Page 14 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 14

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  A través de una compuerta de regulación AVIS colocada en el muro de contención se
                  captara el agua y se almacenara en la obra de toma, el cual pasara al canal trapezoidal

                  para la conducción del mismo hasta los paleocauces.

                  Red  de  Distribución.-  Las  características  técnicas  principales  de  la  red  de  distribución

                  serán:
                  Canal trapezoidal en una L=15.016.23m hasta el Primer Paleocauce.
                  Canal trapezoidal en una L=1200m hasta el Segundo Paleocauce.
                  Canal trapezoidal en una L=800m hasta el Tercer Paleocauce.


                  Centro  de  Investigación  y  desarrollo.-  Las  características  técnicas  principales  de  este
                  centro serán:

                  Una  estructura  de  una  planta,  con  cubierta  de  teja  colonial  que  contara  con  agua
                  potable, instalación sanitaria, instalación eléctrica, área de oficinas, laboratorios, etc.
                  También se construirán 3 estanques o piscinas una de 25m x 30m x 2m y dos de 20m x 16m

                  x  2m,  que  servirán para  criaderos  de  peces,  con todos  sus  componentes  para  su  buen
                  funcionamiento.
                  Se hará un cerramiento perimetral en una longitud de 270m alrededor de la estructura y

                  los estanques.

                  1.3.2 Objetivos del Proyecto.

                  Impulsar  el  aprovechamiento  conservación  y  control  del  agua  como  elementos
                  fundamentales  para  el  desarrollo  de  la  región  dentro  de  un  marco  de  planificación
                  integrada    para  el  mejoramiento  de  la  calidad  de  vida  de  la  población  actual  y  las
                  generaciones  futuras,  por      consiguiente  contribuir  a  lograr  la  Seguridad  con  Soberanía

                  Alimentaria y Conservación de la Biodiversidad.

                  Objetivos específicos:

                         Proporcionar la  dotación  de  agua  permanente    a través  de  la  activación de un
                         paleocauce    que  conecte  a  los  cursos  antiguos  del  Pilcomayo  (paleocauces)

                         para uso multipropósito (consumo humano, animal, riego y   conservación  de la
                         biodiversidad).

                         Dotar de agua de riego para otras iniciativas como lagunas de crianza de peces.






                                                                                                          9
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19