Page 144 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 144
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Cuadro 2. Parámetros morfométricos de la Cuenca Alta del río Pilcomayo
Fuente: Molina, J., Espinoza, D. 2006. Informe Final Balance hídrico superficial de la cuenca alta del río
Pilcomayo.
Como se puede observar en el cuadro anterior, la superficie total de la cuenca hasta
Villa Montes alcanza a 80,711 km2 y hasta Misión La Paz es de 89,595 km .
2
3. PRECIPITACIÓN
3.1 Mapa de Isoyetas
En la Figura 8 se muestra el mapa de isoyetas anuales correspondientes al periodo 1970-
2000 para toda la Cuenca Alta del río Pilcomayo y regiones adyacentes. Este mapa forma
parte del Informe Final del Balance Hídrico de la Alta Cuenca del río Pilcomayo.
Este mapa fue elaborado por Molina (2006) en base a los valores medios anuales de las
estaciones de la cuenca y de estaciones de apoyo situadas fuera de la cuenca.
Se observa que la precipitación supera los 1200 mm/año en la zona alrededor de El
Palmar, ubicada en el tramo del Pilcomayo entre Viña Quemada y Villamontes en el
departamento de Chuquisaca. Otro núcleo de precipitación se presenta en el extremo sur
y lado este de la serranía del Aguaragüe, en la zona próxima a Yacuiba (estación situada
139