Page 163 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 163

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  5. TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
                  5.1 Transporte de sedimentos en la Cuenca

                  5.1.1 Arrastre de Fondo

                  De  acuerdo  al  estudio  realizado  por  Vollmers  y  Palenque  en  la  estación  Talula  del  rio
                  Pilcomayo, el porcentaje medio de arrastre de fondo representaría un 12% del flujo sólido
                  total (materias en suspensión y arrastre de fondo), mientras que el aporte sólido por MES

                  (Materias en Suspensión) sería del orden del 88%. Este valor de aporte de arrastre de fondo
                  representa un valor máximo dado que los datos utilizados fueron realizados en época de
                  lluvia, cuando se produce un 85 % del transporte.


                  Por otra parte, JL Guyot menciona que el arrastre de fondo sería estimado de 10 hasta 11
                  % del flujo anual de sedimentos en Talula para el periodo 1979-1981.


                  Granulometría del fondo de los lechos
                  En  el  marco  del  Proyecto Villa  Montes  Sachapera  se  obtuvieron curvas granulométricas
                  para 8 muestras extraídas alrededor del Puente Ferrocarril de Villa Montes en Septiembre

                  1982. El análisis fue hecho con tamices Nº4” (101,6 mm) hasta tamiz Nº200 (d=0,075 mm).
                  En el Cuadro 24 se indican los diámetros característicos principales.























                                                                                                        158
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168