Page 164 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 164

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  Cuadro 24. Diámetros característicos de muestras del fondo del lecho recogidas alrededor
                                                de Villa Montes en Sep. 1982





























                  Fuente: Malbrunot, A. 2005. Sedimentología de la cuenca alta del río Pilcomayo.


                  Por otra parte, el Proyecto Pilcomayo en septiembre 2005 realizo las granulometrías de 10
                  muestras  de  bancos  de  sedimentos  finos  del  lecho  de  9  estaciones  hidrométricas  de  la
                  cuenca alta (Talula, Viña Quemada, Ñucchu, Palca Grande, El Puente San Juan del Oro,

                  Puente Sucre, San Josecito, Puente Aruma (aguas abajo de la confluencia del Pilcomayo
                  con el Pilaya) y Villamontes), utilizando tamices (Tamiz 2”-50,8 mm hasta nº200 – 0,074 mm)
                  e  hidrómetro  (tamaño  de  los  granos  inferior  a  2  mm).  Los  diámetros  característicos
                  principales figuran en el Cuadro 25.
















                                                                                                        159
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169