Page 177 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 177
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Debido al caudal del rio Pilcomayo, la fuerza con que chocaría a la obra toma y el
arrastre de sedimentos es que se planteo colocar muros de contención y encauce para
evitar el daño a la obra de toma y los canales de dstribución.
Para el diseño de esta obra de toma se tomo en cuenta el empuje del agua contra el
muro para evitar el golpe directo a las paredes de la obra de toma.
La altura de los muros de contención se determino por las posibles crecidas del rio.
A través de una compuerta de regulación AVIS colocada en el muro de contención se
captara el agua y se almacenara en la obra de toma, el cual pasara al canal trapezoidal
para la conducción del mismo hasta los paleocauces.
Este tipo de compuerta garantiza el buen funcionamiento de la obra de toma, además
que es regulable manualmente también para limpieza, por lo que se contruyo una caseta
sobre el muro para poder acceder a la compuerta y manipularlo a necesidad.
DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE LA OBRA DE TOMA
Obra de toma: acumulador
1.- Volúmmen útil Vu = 3600*Q*t
2.- Volúmen libre Vl = L1*L2*Hl
3.- Volúmen muerto Vm = L1*L2*Hm
Volúmne total de la obra de toma = V = Vu+Vl+Vm
Subsis Caudal t (h) Vu (m3) Vl (m3) Vm (m3) V (m3) Hm (m) Hl (m) L1 (m) L2 (m) Ht (m) Vreal (m3) OBS Nº RESERV
tema (m3/s)
1 3.00 1 10800.00 1400.00 840.00 13040.00 0.30 0.50 40.00 70.00 5.00 14000.00 OK 1
172