Page 357 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 357

MEDIOS DE VERIFICACION  - Acta de la reunión (Form. 1) con informantes  clave y líderes de las comunidades.   - Programación de actividades.  - Lista de participantes de la actividad social.  -Formulario de Línea de Base (Form. 8).  - Informe consolidado de Línea de Base.         - Lista de participantes en el diagnóstico.  - Lista de temas para ser diagnosticados.  - Informe de resultados del diagnóstico.   - Visión fotográfica.   - Acta de reunión (F

















                           Paleocauces con el propósito de lograr que se interioricen  en los alcances y beneficios que otorga este servicio.
                                INDICADORES DE PROCESO  - Nº de informantes clave y líderes mujeres y  hombres contactados al momento de ingresar   - Nº de actividades sociales realizadas en las   de   II   Fase   la   de   inicio   al   social  actividad   la   en  participantes  realizada al inicio de la Fase II de inversión.   los  contenga   que  procesados   y  fortalezas  debilidades,   de  necesidades  de  las  comunidades,  en  el  área  de Manejo de Cuencas Hidrográficas, al





                                    REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA




                                                                                 OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                    LINEA DE ACCION B: MOVILIZACION DE LAS COMUNIDADES EN LA FASE II DE INVERSION.  OBJETIVO: Movilizar y fortalecer a mujeres y hombres de las comunidades a través de la generación de confianza en el Proyecto de Rehabilitación de   a las comunidades.   comunidades   Inversión.   de   Nº   -   Resultados   -   grados      de   Nº   -   comunidades   Fase II de inversión.   la Fase II  de inversión.
                                  lideres   comunidades   para   hombres,   parámetros   las   en   del


                                  clave,   las   comunidades   (mujeres,   a   Base   Conocimientos,   resultados

                                ACTIVIDADES   informantes   de  hombres y mujeres de las comunidades   de   líderes  para informar sobre el rumbo del Proyecto.   las   a  2.2. Realizar una actividad social que involucre a   comunidades   3.1.  Programar  el  tamaño  de  la  muestra  de  la   base   en   de   línea   la   4.1.  Organizar  grupos  focales  por  sexo  y  edad  (mujeres, hombres, jóvenes y niños)   diagnóstico:  Actitudes, Sentimientos, Prácticas y Expectativas  (CASPE)





                                  Ubicación   con   Reunión   Convocatoria  realizar alguna actividad social.   las   jóvenes y niños)   Base   de   establecidos.   Realizar   comunidades.   el  Realizar   con cada grupo.   Concensuar   de Paleocauces.



                                  1.1.   1.2.      2.1.   todas   Línea   3.2.   4.2.   4.3.
                                  las       las            las          la   y             las
                                  de        en             en           de   mujeres       en
                                  hombres   confianza      Base   de    autodiagnóstico   CIPA,   acciones

                                PRODUCTOS   y   mujeres   la   Línea   la   el   el   con  hombres de las comunidades.   5. Comité Impulsor del Proyecto de Agua   sus





                                  Líderes  comunidades contactados.   Generada   comunidades.   Ejecutada   comunidades   Ejecutado   comunidad   reiniciando   comunidades.

                                  1.        2.             3.           4.                 (CIPA),
   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   362