Page 374 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 374
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
competentemente estas tareas es uno de los factores más importantes de éxito de los
proyectos de desarrollo.
El monitoreo suele incluir una evaluación sobre la marcha porque la información ofrecida
debe ser analizada inmediatamente para que tenga utilidad. Por ello, este término se
emplea como sinónimo de seguimiento y análisis que se van realizando durante la
ejecución de un proyecto, con un método sistemático para proporcionar la información
requerida por una buena dirección adaptativa. El monitoreo puede incluir las llamadas
evaluaciones de medio término (las que se realizan a la mitad de la duración prevista de
un proyecto) y otras evaluaciones más o menos formales en algunos hitos de la
ejecución.
Lo que el monitor observa y analiza es el empleo de los medios y los resultados que se van
obteniendo en la ejecución. Esto se hace en primer lugar, comprobando si se realizan las
acciones previstas, como construcciones de obra, adiestramiento de personal, compra
de insumos, medidas institucionales, cambios de política, etc.
Luego se debe determinar si esas acciones se han realizado correctamente; para esto se
debe haber definido previamente hitos de la ejecución (mojones y puntos de referencia)
y los datos de la situación inicial, de manera que se puedan comparar los resultados
intermedios logrados con los previstos.
Es necesario establecer y analizar el logro de las metas intermedias ya que es el
instrumento más importante del monitoreo, pero no el único. También hay que incluir
aspectos más cualitativos, como pueden ser opiniones o quejas de los presuntos
beneficiarios y otros indicadores de desarrollo significativos. La experiencia indica que
para construir un sistema adecuado de monitoreo, este tiene que desempeñarse en una
etapa temprana de la preparación del proyecto (y no como una ocurrencia de última
hora) y los datos de referencia de la situación inicial (que sirve de punto de comparación)
deben recopilarse antes del inicio del proyecto.
El monitoreo también debe emplearse para los procesos de adopción de decisiones; este
monitoreo es esencial para posibilitar una decisión adaptativa, porque sirve a los
responsables del proyecto para detectar si algo va mal aunque no sea evidente. Esta
tarea permite anticipar problemas a tiempo, corregir deficiencias de diseño, mejorar
formas de proceder, en general hacer más eficiente y eficaz la ejecución de los proyectos
asimismo se recomiendan medidas correctivas para mejorar los resultados del proyecto y
elevar la eficiencia de su gestión.
El monitoreo de proyectos genera los siguientes beneficios:
369