Page 382 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 382

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                                       CUANTIFICACION DE BENEFICIOS DE IMPACTO ECONOMICO
                                                     PRODUCCIÓN AGRICOLA
                  Proyecto:  Rehabilitacion de paleocauces Municipio de Villamontes  Ref.  tipo cambio*  6.98
                                            SISTEMA DE PRODUCCIÓN - COMERCIALIZACION
                                                     POR BLOQUE DE CULTIVO
                                                  Número de               Perdidas
                   CULTIVOS PRINCIPALES           Cultivos o             producción/  Costo de   Precio de
                     DE PRODUCCIÓN     Superficie  cosechas/año  Rendimiento  post cosecha  Transporte  venta en el mercado
                                        (Has.)      (Nº)       (qq/Ha)      (%)     (Bs/qq)      (Bs/qq)
                                         1           2           3          4         5            6
                  Yuca                     45.50    1.00            40.00    0.20%      20.00         180.00
                  Maiz grano               68.40    1.00            30.00    0.18%      20.00         160.00
                  Leguminosas              90.50    1.00            50.00    0.21%      20.00          50.00
                          TOTAL           209.70


                    **CON PROYECTO**
                  Yuca                    185.65    1.00            85.00    10.00%     20.00         180.00
                  Maiz grano              285.67    1.00            75.00    10.00%     20.00         160.00
                  Leguminosas             410.25    1.00           120.00    11.00%     20.00          50.00
                          TOTAL           925.60
                  Fuente:  Elaboración propia en base a información proporcionada por los agricultores de la zona
                  Referencias  *   = Tipo de cambio vigente en el momento de elaboración del proyecto

                  Ingresos.
                  La  economía  en  su  generalidad  se  basa  en  la  comercialización  de  maíz,  yuca,
                  leguminosas  y  otros  cultivos  menores  en  pequeña  escala  dependiendo  siempre  de  la

                  productividad  y  el  tamaño  de  superficie  cultivada,  recalcando  que  la  relación  de
                  volúmenes  destinados  al  consumo  familiar  es  casi  del  30%  y  el  destinado  a  la
                  comercialización alrededor del 70%.

                  La  producción  que  se  comercializa  se  realiza  principalmente  en  los  mercados  de  Villa
                  Montes,  Yacuiba y Tarija.
                  Los niveles de ingreso de la población ocupada bajo dependencia están determinados
                  por la actividad que realizan.

                  Un  aspecto  muy  importante  que  se  presenta  en  la  actualidad  por  los  problemas
                  productivos y sociales es el fenómeno conocido como interacción campo-ciudad donde

                  la mayoría de los hombres salen de la comunidad en busca de mejores condiciones de
                  vida y son absorbidos por las costumbres de la ciudad, donde algunos campesinos ya no
                  quieren regresar a su comunidad, siendo esta situación otra forma de ingreso económico,
                  es decir por  el trabajo en las ciudades del interior del país, como también en la república

                  de Argentina.





                                                                                                        377
   377   378   379   380   381   382   383   384   385   386   387