Page 44 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 44
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Falta de captación agua para la creación de humedales para la fauna ictiológica
Poca generación de excedentes para la venta
Pérdida de biodiversidad y sobre explotación especies
Desconocimiento en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Manejo
Integral de Cuencas en las organizaciones sociales.
2.2 SITUACION SIN PROYECTO OPTIMIZADA
2.2.1 Definición de la situación base optimizada sin proyecto
No corresponde, ya que las comunidades implicadas en el presente proyecto no
cuentan con ninguna infraestructura de este tipo para la dotación de agua de forma
permanente ya sea para el consumo humano, animal, riego y conservación de la
biodiversidad.
2.2.2. Identificación, Medición, Valoración de Beneficios y Costos optimizados
Identificación
Aunque existe en toda el área del proyecto cursos de agua los mismos se encuentran
secos, debido al cambio del curso de las aguas del río Pilcomayo el cual era la fuente
principal de estos paleocauces antiguos.
Por lo tanto no se puede cuantificar los beneficios y costos sin proyecto optimizados.
Medición
Los más importantes actualmente son los siguientes:
Escasez de agua en la época seca
Manejo inadecuado y sobreexplotado de la biodiversidad de la zona
Alta mortandad de la ganadería bovina y ganadería menor
Manejo inadecuado de la ganadería y suelos productivos
Proceso de desertificación de la zona
Falta de infraestructura para reactivar los paleocauces existentes
Pérdida de suelos cultivables, degradación y desertificación de suelos productivos
Inseguridad alimentaría
Falta de captación agua para la creación de humedales para la fauna ictiológica
Poca generación de excedentes para la venta
Pérdida de biodiversidad y sobre explotación especies
39