Page 90 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 90

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  edad. El estanque es construido de tierra de 400 m  (25 m. x 16 m.) con una pendiente del
                                                                    2
                  3% y 1.2 m. a 1.4 m. de profundidad promedio.


                  v. Estanque de recría o pre-engorde
                  Es  rectangular  excavado  en  tierra  y  se  utilizará  para  la  recría  o  pre-engorde  hasta  el

                  momento de ser transferidos al estanque de engorde. Este estanque de 600 m. (30 m. x 20
                  m.), tiene un talud de 1-1, una pendiente del 3% y una profundidad de 1.2 m. a 1.5 m.

                  vi. Estanque de cosecha o engorde

                  Se  trata  de 1  estanque  de tierra  de  600  m   (30  m.  x  20  m.),  que  permitirá  el  engorde  y
                                                             2
                  crecimiento de los peces que han abandonado la fase juvenil y deben permanecer hasta
                  la fase de cosecha. Todos los estanques cuentan con sistema de alimentación de agua y

                  desagüe.

                  Construcción de los Estanques

                  Para evitar problemas de escasez de agua en la época seca, conviene excavar unos 2,0
                  a 2,5 m. La tierra extraída se debe colocar alrededor del estanque para formar un talud y
                  proteger  el vivero  de las inundaciones.  El talud  proporciona  otro  metro  de  profundidad,

                  aunque en la práctica nunca se llena el estanque hasta su tope, sino que se dejan unos
                  40 - 50 cm. de margen. Si el vivero se construye en un bajío donde el nivel del agua sube
                  mucho o bien en un lugar cercano a un río que se puede desbordar, entonces conviene
                  que el talud tenga algo más de 1 m. de altura.


                  Los  taludes  del  vivero  han  de  tener  una  inclinación  diferente  según  se  trate  del  lado
                  interno o externo. En el lado interno, el ángulo debe ser de unos 22º, mientras que en el

                  externo se recomienda una inclinación de 45º. Señalemos, sin embargo, que estos valores
                  son  apropiados  para  un  suelo  arcilloso:  si  se trata  de  un  suelo  con mezcla  de  arena,  es
                  necesario que los ángulos sean más abiertos para evitar que los taludes se derrumben.


                  Preparación del vivero para la cría de peces
                  Una vez terminado el vivero, es necesario acondicionarlo para el cultivo de peces. En este
                  apartado se exponen los pasos que seguir para la preparación del estanque.





                                                                                                         85
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95