Page 95 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 95

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  v. Reproducción artificial
                  La reproducción artificial podrá ser efectuada por inducción hormonal utilizando un sexo-

                  ratio de 2 machos por una hembra. Esta operación requerirá la utilización de la hormona
                  de  síntesis  OVAPRIM®.  Donde  los  reproductores  seleccionados  serán  colocados  en  los
                  tanques  de  manejo,  los  mismos  están  provistos  de  un  sistema  de  ingreso  de  agua

                  permanente  de  0,7  a  1.2  lts.min .  El  peso  corporal  permitirá  calcular  la    dosis  total  de
                                                   -1
                  hormona  que  se  inyectará  a  cada  reproductor.  De  acuerdo  al  protocolo  previsto  se
                  procederá  a  la  aplicación  de  la  hormona  de  síntesis  OVAPRIM®-1)  (análoga  GNRH  de
                  salmonidés).  La primera dosis es preparatoria para la maduración total y la segunda dosis

                  sirve  para  la  ovulación  final  y  liberación  de  ovocitos.  Sin  embargo  la  cantidad  o  dosis
                  depende del estado de maduración sexual de los reproductores.


                  Después  de  haber  pasado  9  horas  de  la  aplicación  de  la  segunda  dosis  hormonal,  se
                  procederá con el desove artificial que consiste en la extracción de ovocitos de la hembra
                  y liquido espermático del macho mediante una simple presión abdominal ‘‘stripping’’, es

                  decir  se  utilizará  el  método  de  fertilización  en  seco  obtenido  mediante  la  mezcla    de
                  óvulos con el líquido espermático.
                                              Aplicación de dosis de hormonas










                  Pensamos tener alrededor de 170.000 ovas.hembra -1 .Kg-1.  promedio. Con una tasa de
                  eclosión  de  80%  y  un  porcentaje  de  sobrevivencia  de  50%,  tendremos  68.000  larvas.

                  Hembra -1  para el cultivo larval.

                  vi. Incubación y Eclosión de los Huevos
                  En  cada  incubadora  de  60  lts  (que  son  recipientes  cónicos  construidos  de  plástico

                  transparente  de  fibra  de  vidrio  y  policarbonato  transparente;  cada  incubadora  está
                  sostenida por un armazón de hierro diseñado.), se colocará un promedio de 40 gramos de
                  huevos fecundados que significa 40.000 huevos en cada incubadora. La temperatura del

                  agua de las incubadoras debe ser constante con un promedio de 26-27ºC, donde a esta
                  temperatura y a 17 horas se observa la eclosión de las larvas. El proceso de la eclosión no


                                                                                                         90
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100