Page 96 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 96

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  es inmediato sino que duro unas horas más.  Después se deberá retirar las impurezas como
                  la cáscara de huevos y otras.  Las larvas permanecerán 3 días hasta que el saco vitelino

                  sea reabsorbido finalizando de esta manera la alimentación endógena.

                  La regulación del caudal dentro de las incubadoras de embudo es muy importante, para

                  mantener  la  masa  de  huevos  en  un  movimiento  y  oxigenados,  ocupando
                  aproximadamente la mitad del volumen de la incubadora, por lo que la regulación del
                  caudal de agua variará entre 0,2 a 2 lts.min , según las fases de desarrollo de los huevos
                                                              -1
                  de los peces.


                  Con la finalidad de garantizar la sobrevivencia de las post-larvas, se utilizarán los tanques
                  de  0.5  m,  donde  las  larvas  permanecerán  durante  cierto  tiempo  (5  -7  días).  Es  decir

                  después  de  la  eclosión las larvas  serán trasladadas  mediante  un  movimiento  de  sifón o
                  salabardo  de  malla  fina  a  los  tanques  de  larvicultura  donde  serán  alimentadas
                  exclusivamente alimento natural “plancton filtrado”.


                  Al  finalizar  el  período  de  cría  larval,  se  extraen  las  post-larvas  del  dispositivo  de  cría
                  utilizando también el sifón o un salabardo de malla fina.

                  Los  huevos  fecundados  permanecen en  las incubadoras.  Durante  todo este  proceso  se
                  observa el desarrollo delos huevos hasta la eclosión.

                  vii. Calidad del agua en las incubadoras

                  Se considerará las siguientes condiciones para el buen desarrollo de los huevos:

                        Agua, con un adecuado contenido en oxígeno disuelto, que puede variar entre 6

                         – 9 ppm.
                        Temperatura  constante  de  26ºC,  que  puede  variar  entre  20ºC  mínimo  y  30ºC
                         máximo.
                        pH, que puede variar entre 6.5 – 9.

                        Circulación de agua que permita una buena oxigenación.
                        Intensidad luminosa mínima.


                  Es  importante  separar  y  retirar  los  huevos  defectuosos  y  muertos  de  las  incubadoras,
                  puesto que pueden llegar a convertirse en una fuente de infección micótica  - bacterial


                                                                                                         91
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101