Page 98 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 98
REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
primarias y secundarias del estanque de cultivo. Sin embargo, una contribución de
alimento artificial en suplemento resultará necesaria para evitar enteramente la
producción natural que puede ser insuficiente.
El alevinaje es una continuación de la larvicultura y su crianza se producirá hasta que
alcancen los 4-5 cm en 40 a 50 días, con una tasa de sobrevivencia de 60%.
x. Pre-engorde
El cultivo de pre-engorde, se realizará en estanques de 600 m dispuestos igualmente en
sistema semi-intensivo fertilizado en razón de 0.15 kg.m de estiércol seco de gallinaza y 5
-2
g.m de superfosfato, donde la densidad de siembra variará entre 10-60 ind.m . Los
2
-2
alevines tendrán una alimentación natural, constituida de presas vivas (rotíferos,
Copépodos, cladóceros e invertebrados), estos alevines recibirán un complemento de
alimento seco, que consistirá en alimento balanceado peletizado y estrusado de 5 mm.
Con un contenido proteico-lípido de 27/8, esto para el desarrollo de los peces de 5 gr.
hasta los 20-22 gr (9-10 cm) al finalizar los 90 días con un porcentaje de sobrevivencia de
80%.
xi. Engorde
El engorde, se realizará en estanques de tierra de 800 m de gallinaza y 5 g.m , fertilizados
2
-2
en razón de 0.10 kg.m de superfosfato, con una densidad de siembra que será de 0.25-
-2
1.5 ind.m -2 con un peso promedio de siembra de 25 g con un porcentaje de
sobrevivencia de 90%, el peso final promedio será de 900 g al cabo de 180 días. Los
juveniles tendrán una alimentación natural constituida de presas vivas: cladóceros,
Copépodos, de los invertebrados “bentos”. De la misma forma que el cultivo larval y pre-
engorde, es importante de estiércol seco el seguimiento y evaluación periódica de de la
productividad de los estanques “Transparencia Secchi”, para realizar algunos ajustes en la
fertilización. De igual manera recibirán un complemento de alimento balanceado seco
(gránulos) constituido de un contenido proteico-lípido de 25/9.
xii. Minimizar riesgos de consanguinidad.
Se llevará un registro bioestadístico relacionado con los cruces de los reproductores
seleccionados, tomando el cuidado necesario para evitar el riesgo de la degradación
genética de especímenes producidos.
93