Page 99 - Rehabilitación de paleocauces Municipio de Villamontes
P. 99

REHABILITACION DE PALEOCAUCES MUNICIPIO DE VILLAMONTES DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                                                       OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO


                  En este sentido, conforme la duración de cada ciclo de reproducción, se renovarán los
                  especímenes designados como reproductores.

                  Considerando  que  la  producción  piscícola  dentro  del  Centro,  será  exclusivamente
                  experimental-investigativa,  se  propone  el  siguiente  cuadro  de  zootecnia  de  cultivo  del
                  sábalo.

                                 Características principales de las fases de cultivo del sábalo
                                             Reproducción artificial                  Pre-
                          Factores                                     Alevinaje                  Engorde
                                                  (ovas-larvas)                     engorde
                  Duración (días)                      10                  40          70          180
                  Número inicial                     25000               12500        7500        6000
                  Número final                       12500               7500         6000        5400
                  Sobrevivencia (%)                    50                  60          70          90
                                                                           30          10           1.5
                  Densidad de siembra                   -              larvas.m2    indiv.m2    indiv.m2
                  Peso inicial (g)                   0.003                0.01         5           22
                  Peso final (g)                      0.01                 5           22          900
                  Biomasa inicial (g.m2)                -                 0.3          50          33
                  Biomasa final (g.m2)                                    150         220         1350
                  Alimentación/proteínas                -                 35/6        27/8         25/9
                  Tasa de conversión                    -                  2          1.7          1.5
                                                                         Semi-       Semi-        Semi-
                  Sistema de cultivo          Incubadora-tanque        intensivo   intensivo    intensivo



                  INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PESQUERA
                  Como  indica  el  Estudio  de  Construcción  del  CRIDEP,  el  problema  de  los  recursos
                  pesqueros  del  Pilcomayo  se  debe  considerar  teniendo  en  cuenta  las  heterogéneas

                  características de la cuenca, donde se debe considerar que en el sector boliviano posee
                  una de las pesquerías más importantes de sábalo de toda la cuenca del Plata.


                  La contaminación minera y petrolera, el desarrollo de obras hidrotécnicas, pero también
                  la  creciente  presión  de  pesca  han  reducido  la  calidad  de  estas  pesquerías.  Dentro  de
                  esta óptica es necesario realizar trabajos de investigación que permitirá formular planes,

                  programas  y  acciones,  además  de  definir  políticas  relacionadas  con  los  Recursos
                  Pesqueros del río Pilcomayo.






                                                                                                         94
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104