Page 102 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 102
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
Esta propuesta organizativa debe ser consensuada y aprobada por la
comunidad, trabajo que será desarrollado durante las actividades del servicio
de Acompañamiento en la ejecución de las obras del proyecto.
Con la finalidad de lograr una Gestión eficiente del sistema de riego, será
necesario elaborar un Estatuto Orgánico y un Reglamento Interno de la
organización del riego, para establecer todos los acuerdos, derechos y
obligaciones de cada uno de los usuarios (en el anexo 1 se presente el
documento de conformación del comité de proyecto de riego).
4.2.3. Derechos de uso del agua
La adquisición de los derechos al uso del agua tendrá como base los
aportes que realizarán los usuarios (nuevos y antiguos) para el mejoramiento
del sistema de riego, manteniendo la modalidad de trabajo por superficie de
tierra bajo riego que posee cada usuario. Considerando esta situación, todos
los usuarios tendrán que realizar el mismo aporte por hectárea bajo riego, en
cuanto a jornales y recursos económicos para la implementación del
proyecto. Estos derechos se mantienen ligados en casos de transferencia por
venta, alquiler o herencia de terrenos.
Con relación a derechos de terceros, el uso de la fuente no sufrirá
variaciones, ya que con el proyecto no se afectará el esquema tradicional
actual y su independencia en relación con otras comunidades y/o sistemas
aguas abajo.
4.2.4. Modalidad de Operación
En la operación del sistema de riego nuevo, el canal principal estará en
servicio las 24 horas del día, principalmente en la época de estiaje. Desde la
95