Page 103 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 103

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                        captación se conducirá el agua a través de un canal primario que atraviesa
                        toda el área de riego, de este canal principal se derivan mediante compuertas

                        los caudales a los canales secundarios para la conducción parcelaria en cada

                        sector de riego.


                        La  asignación  y  distribución  del  agua  para  el  riego,  se  realizará  por

                        turnos  en  el  periodo  de  estiaje  que  coincide  con  el  de  mayor  actividad

                        agrícola  durante  el  año.  La  duración  de  los  turnos  estará  de  acuerdo  a  la
                        disponibilidad de agua, superficies cultivadas bajo riego, el trabajo aportado

                        para el mejoramiento y construcción de las obras del sistema y los derechos

                        adquiridos durante el mejoramiento y ampliación del sistema de riego.


                        La distribución del agua estará bajo el control del Juez de aguas y el riego

                        sigue un orden de turnos que va en circuito de abajo hacia arriba (secuencial)

                        y así sucesivamente dan vuelta los ciclos de riego.


                        En la época de lluvias el  acceso al riego será irrestricto, vale decir de libre

                        demanda,  de  acuerdo  a  las  necesidades  de  agua  para  los  riegos

                        complementarios en los periodos largos (más de 15 días) de frecuencia de las
                        lluvias.



                        4.2.5.   Mantenimiento
                        Para el mantenimiento de la nueva infraestructura del sistema de riego, se

                        tomará como base las actuales reglas y acuerdos que tienen los usuarios. Sin

                        embargo, será necesario elaborar un plan de mantenimiento de tal manera
                        que el sistema funcione en forma permanente y maximizar la vida útil de la

                        infraestructura.  Será  importante  realizar  un  mantenimiento  preventivo  y

                        rutinario, a fin de minimizar los costos de las reparaciones.





                                                                                                        96
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108