Page 110 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 110

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                        d) Precipitación efectiva (Pe)
                        La precipitación efectiva se determinó aplicando la ecuación propuesta por el

                        programa  ABRO  (Area  Bajo  Riego  Óptimo),  los  datos  climatológicos  se

                        tomaron de la Estación de Rejara que es la más cercana al área de influencia

                        del proyecto.


                        4.3.1.4.   Demanda bruta de agua

                        Las  necesidades  de  riego  se  calcularon  a  partir  del  uso  consuntivo  de  los
                        cultivos, disminuyendo con la precipitación efectiva probable.



                        Para el análisis de la eficiencia de riego, se consideró el método de riego por
                        gravedad ya sea en surcos o inundación, partiendo  de la forma de manejo

                        del agua al nivel de parcela y la experiencia de los agricultores en la práctica

                        del riego actualmente.


                        4.3.1.5.   Requerimiento de riego a nivel de parcela

                        La dotación de agua a las parcelas de cultivo (expresado en lts/seg/ha) se

                        obtuvo del cociente entre la necesidad de riego de los cultivos y el producto

                        de  la  eficiencia  del  sistema  por  captación,  conducción,  distribución  y
                        aplicación en las parcelas, que se observa en el siguiente cuadro:



                                                          CUADRO N° 56
                                                  EFICIENCIAS DEL SISTEMA DE RIEGO
                                                                               Eficiencias
                                        Concepto
                                                                  Sin proyecto        Con Proyecto
                            Eficiencia de captación                    0,50                    0,93
                            Eficiencia de conducción principal         0,45                    0,90
                            Eficiencia de conducción Parcelaria        0,40                    0,85
                            Eficiencia de aplicación                   0,40                    0,65
                                      Eficiencia Global               0,04                    0,46
                               Fuente: Balance Hídrico
                               Elaboración: SECONSUR






                                                                                                       103
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115