Page 111 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 111
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
Como se puede observar en el cuadro anterior la eficiencia global del sistema
de riego en la situación actual es de 0,04 y con las obras de mejoramiento se
pretende llegar a 0,46.
El procedimiento para los cálculos anteriores, así como los resultados se
muestran en anexos, correspondiente al programa ABRO (Area Bajo Riego
Óptimo) propuesta por el PRONAR para el balance hídrico y cálculo del área
incremental.
4.3.2. Determinación del área de riego incremental
La ejecución y puesta en marcha del proyecto, proporcionará un conjunto de
beneficios de magnitud en favor de los agricultores de la zona al lograr
ampliar la superficie cultivada, con el consiguiente incremento de la
producción agrícola y los ingresos netos de los campesinos beneficiarios,
también se incrementará el empleo de la mano de obra desocupada.
Con el objeto de establecer el efecto del proyecto, se determinó el área
incremental bajo riego óptimo, de acuerdo al procedimiento de comparación
entre la situación sin y con proyecto.
Una vez calculados los balances hídricos aplicando el programa ABRO, en las
situaciones “sin” y “con” proyecto, los resultados se muestran a continuación:
CUADRO N° 57
INCREMENTO NETO DE HECTÁREAS CON RIEGO ÓPTIMO
Riego óptimo
Riego óptimo Sin Incremento
Descripción Con Proyecto
Proyecto (has) Neto (has)
(has)
Has. regada en Mecoya 8,08 159,56 151,48
Has. regada en Mecoyita 5,23 59,00 53,77
Total regado 13,31 218,56 205,25
Fuente: Balance Hídrico
Elaboración: SECONSUR
104