Page 112 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 112
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
Cumplida esta condición, es posible comparar el número de hectáreas de
ambas situaciones, “sin” y “con” proyecto y por diferencia determinar el área
incremental.
Como se puede observar en el cuadro anterior, en la situación sin proyecto,
se puede regar óptimamente 13,31 has, mientras que fruto de la
construcción de las obras propuestas para la situación con proyecto, se
espera regar de manera óptima 218,56 has., lo que representa 205,25 has.
Incrementales.
4.3.3. Oferta de Agua
Ambas fuentes de agua, esto es, rio Mecoya y rio Mecoyita, cuentan con
caudales suficientes de agua como para regar todos los cultivos durante todo
el año.
Según aforos realizados en el mes de agosto, el rio Mecoya a la altura de la
Obra de toma presentaba un caudal de 120 l/s, mientras que el rio Mecoyita
presentaba un caudal de 80 l/s. Según los comunarios del lugar, el caudal
mínimo se presenta en los meses de septiembre – octubre, siendo de 90 l/s
en el rio Mecoya y 60 l/s en el rio Mecoyita.
De esta forma, la oferta de agua para el subsistema Mecoya es de 70 l/s, y
para el subsistema Mecoyita es de 35 l/s, caudal que satisface toda la
demanda de agua en la Comunidad de Mecoya.
105