Page 130 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 130
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
5.5.2. Subsistema Mecoyita
A.- Obra de Toma
La fuente de agua para la captación es el rio MECOYITA, la obra de
toma está emplazada sobre roca, la misma consta de 1 muro frontal de 6,0
metros de longitud con una altura de parante de 1,51 metros, la fundación se
encuentra a 1 metro. La obra de toma fue diseñada para un caudal de
máxima crecida de 70,14 m3/seg. y para un periodo de retorno de 25 años.
De igual manera la obra de toma, consta de muros de encauce tanto aguas
arriba como aguas abajo, los muros de encauce tienen una longitud de 2,5
metros a cada lado, los muros de encaucen tienen una altura de 2,0 metros y
4 muros laterales que sirven se encauces de las aguas.
La obra de toma tiene una derivación que permite la entrada del agua al
canal, misma que puede ser regulada mediante una compuerta metálica tipo
gusano (0,3 * 0,3 m), de igual manera se colocara una rejilla metálica con la
finalidad de evitar el ingreso de palos y ramas u otro material que pueda
dañar la compuerta de ingreso al canal.
B.- Aducción
Se realizara la construcción de un sistema mixto, es decir que se tiene
canales de Hormigón Ciclópeo que funcionan por gravedad (tramo corto y al
inicio) y un sistema con tubería (de diferentes diámetros) que función a
gravedad y un sistema con tubería que funciona a presión (al final del
sistema principal) , esto debido a las características topográfica de la zona
123