Page 148 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 148

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                           •   El proyecto es la demanda campesina que después de un proceso de
                               toma  de  decisiones  concertadas  fue  transformada  en  acciones  que

                               “institución y usuarios” han decidido hacer juntos.



                        Para lograr este objetivo se realizarán las siguientes actividades:


                        a)    Apoyo  a  la  Comunidad  Beneficiaria  en  la  organización  y

                        definición de aportes:
                        La ejecución de los proyectos de riego exige una contraparte comunal que a

                        veces  los  usuarios  no  pueden  cumplir  por  diferentes  razones.  Para  cumplir

                        con  las  metas  y  objetivos  del  proyecto,  será  importante  realizar  una
                        planificación  compartida,  concertada  y  flexible  que  defina  las  actividades  a

                        cumplir, tanto beneficiarios como instituciones involucradas en el proyecto.

                        El apoyo a la comunidad beneficiaria, tiene como objetivos los siguientes

                        aspectos:

                        •   Creación y Fortalecimiento de la organización de regantes, orientado a la
                            adecuación de la estructura orgánica para encarar las responsabilidades

                            de contraparte del proyecto y Gestión del sistema de riego.

                        •   Programación de los trabajos compatibles con el calendario agrícola de la
                            zona, épocas de migración y cronograma de ejecución de obras.

                        •   Apoyo  en  la  planificación,  seguimiento  y  control  de  aportes  de

                            contraparte local.

                        •   Definición de mecanismos de relacionamiento entre los beneficiarios y las
                            entidades financieras y ejecutoras.

                        •   Asesoramiento en la elaboración y aplicación de Estatutos y Reglamentos

                            de  funcionamiento  de  la  Organización  y  planes  de  O  +  M  de  la
                            Infraestructura mejorada.







                                                                                                       141
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153