Page 160 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 160
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
8.1. Aspectos Ambientales
8.1.1. Consideraciones generales
La ecología de la zona del proyecto no será alterada por la construcción de
las obras civiles del proyecto, para ello se trabajará con el cuidado
correspondiente, lo cual que permitirá un manejo adecuado de los recursos
naturales de la zona.
En el área de estudio por sus características climáticas (humedad y
temperatura), se ha desarrollado una vegetación natural de bosque de poca
densidad, es una combinación de árboles, arbustos y hierbas de porte bajo,
predominando las especies nativas. Las principales especies arbóreas son: el
churqui (Acacia cavens), molle (Schinus molle), Algarrobo (Prosopis sp.),
Tusca (Acacia aromo), Sauce (Salíx sp) y otras. Entre los arbustos y hierbas
de porte bajo se tiene: la tola (Baccharis sp), chilca (Baccharis dracunculifoli),
hediondilla (Cestrum parqui).
Las principales especies de gramíneas o pastos son: Cola de zorro
(Trachypogon secundons), Pata de gallo (Paspalum pilosum), Cola de perdíz
(Setaria geniculatta), Grama negra (Paspalum notatum), Pata de perdíz
(Cynodon tactylon) y otros, que son utilizadas como alimento para el ganado,
mayormente en la época de lluvias.
El proyecto plantea el mejoramiento y ampliación de la infraestructura de
riego tradicional existente, partiendo del hecho que ya están definidos los
aspectos de derechos de uso de la fuente y uso del agua para riego al interior
del área de influencia del proyecto. Sin embargo, el paso por sectores no
considerados dentro del área de riego, puede ocasionar riesgos, tanto por
derechos de paso, como por la remoción de suelos de cultivo, manipuleo de
153