Page 164 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 164
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
El primer paso del procedimiento a realizar consiste en el llenado de la Ficha
Ambiental, a través del Procedimiento Computarizado para la Evaluación de
impactos Ambientales (PCEIA) y la posterior evaluación de los impactos en la
Matriz de Identificación de impactos, se encuentra detallado en el Anexo 13,
donde se encuentra la información general del proyecto, la descripción del
área de emplazamiento del proyecto, los recursos naturales del área que
serán aprovechados, la generación de residuos, la producción de ruido, los
posibles accidentes y contingencias, etc.
La parte principal de este procedimiento, se encuentra en la identificación de
los impactos “clave” en las diferentes etapas del proyecto, así como las
medidas de mitigación y prevención de dichos impactos.
ANÁLISIS AMBIENTAL DEL PROYECTO
Para el presente análisis, se ha tomado como base la Matriz de medidas de
Mitigación y se considera tres fases del proyecto que son: La fase de
elaboración del diseño, la fase de construcción y la fase de operación del
sistema de riego y mantenimiento del sistema:
Impactos y Medidas de Mitigación según Etapa
A continuación se presenta un resumen de los impactos ambientales del
proyecto y las medidas de mitigación en las diferentes etapas del proyecto:
Etapa de Ejecución
AIRE (-) Generación de polvo por trabajos de excavación, zanjas y
movimiento de materiales en general Se debe humedecer con agua, los
suelos con mayor susceptibilidad de generar polvo.
157