Page 178 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 178

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                        Marco metodológico.
                        Se plantea la gestión de riesgos desde una visión integral interdisciplinaria y

                        participativa  que  conjugue  las  necesidades  de  seguridad  social  y  de  las

                        actividades productivas ante las amenazas presentes en la cuenca, desde esa

                        perspectiva es fundamental la gestión compartida y construcción progresiva
                        de respuestas apropiadas ante cualquier eventualidad futura.



                        Desde ese punto de vista, se plantea la necesidad de establecer un sistema
                        sostenible  de  alianzas  estratégicas  interinstitucionales  para  asegurar  el

                        trabajo coordinado incluyendo la participación activa de los diversos actores

                        sociales,  regionales  y  de  nivel  nacional,  orientados  a  lograr  en  el  corto  y
                        mediano plazo el control y/o manejo de los riesgos en el área de la cuenca.



                        Estrategia de implementación.

                        La  Gestión  Estratégica  de  Riesgos  en  el  ámbito  de  la  comunidad,  implica
                        llevar  a  cabo  acciones  en  los  aspectos  técnicos,  social,  institucional,  legal,

                        económico, educativo, a través de las facilidades y capacidad instaladas de

                        las diferentes organizaciones e instituciones relacionadas con la gestión del

                        desarrollo en la zona.


                        La  coordinación  de  estas  organizaciones  y  el  seguimiento  de  las  acciones

                        propuestas deben ser coordinadas por un Comité para Gestión de Riesgos, en
                        coordinación  con  los  productores  de  la  zona.  Las  funciones  de  esta  deben

                        estar basadas en la aplicación e implementación de las medidas propuestas,

                        identificando las fuentes más vulnerables.












                                                                                                       171
   173   174   175   176   177   178   179   180