Page 19 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 19
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
En base a las políticas de intervención de la Oficina Técnica Nacional de los
Ríos Pilcomayo y Bermejo que es de promover el uso y aprovechamiento
integral de los recursos hídricos, priorizando el consumo humano, la
producción agropecuaria y la conservación de la Biodiversidad y entre sus
funciones principales son de realizar estudios básicos para los programas y
proyectos de aprovechamiento hídrico de las Cuencas de los Ríos Pilcomayo y
Bermejo, tomando en cuenta la Gestión Integrada de los recursos Hídricos.
En ese marco la Unidad Técnica y Ejecutiva de la OTN-PB, lleva adelante el
Estudio Integral Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) del Proyecto
“Construcción Sistema de Riego Mecoya”, respondiendo a las demandas de la
comunidad, para lo cual ha programado recursos económicos en la gestión
2010.
2.2.2. Diagnostico de la situación actual del sistema de riego
La comunidad de Mecoya tiene como principal actividad de sobrevivencia a la
agrícola, siendo los principales cultivos el maíz, papa, trigo, tomate y frutales
entre otros, todos cultivados en pequeñas extensiones de tierra y en la
mayoría de los casos a secano, provocando bajos rendimientos y grandes
pérdidas cuando se presentan sequías.
En la Comunidad actualmente existen 4 subsistemas de riego, los mismos
que se describen a continuación:
12