Page 60 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 60

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                        ECOLOGÍA  (+)  El  proyecto  contempla  la  protección  de  todas  las  especies
                        arbóreas en estado vivo, las cuales de ninguna manera podrán ser cortadas,

                        durante la construcción, se contempla la reposición de la cobertura natural de

                        piso en la superficie del relleno de las zanjas donde el canal sea con tubería y

                        canal tapado.
                        SOCIOECONÓMICO  (+)  La  construcción  del  sistema  de  riego,  demandará

                        organización  y  trabajo  comunitario,  para  lograr  un  resultado  de  interés

                        común,  lo  que  impactará  positivamente  en  la  integración  de  la  comunidad
                        beneficiaría.

                        SOCIOECONÓMICO (+) Generación de empleo temporal con uso exclusivo de

                        mano de obra local.


                        OPERACIÓN

                        AGUA  (-)  Uso  excesivo  y  derroche  de  agua,  con  efectos  negativos  en  las

                        fuentes.
                        El uso racional y adecuado del recurso hídrico y para los fines que ha sido

                        planteado el proyecto riego y la escala de producción, deben estar controlado

                        y  gestionado  por  el  comité  de  riego  nombrado  por  la  comunidad,  con  el

                        objeto  de  evitar  agotamiento  de  las  fuentes  y  sus  efectos  aguas  abajo,
                        además de la disminución de la vida útil del servicio.

                        SUELOS (-) Problemas de erosión, salinidad y/o encostramiento de suelo.

                        Aplicación  de  buenas  prácticas  ambientales  en  la  actividad  agrícola,  con
                        énfasis en prácticas control y prevención de la salinidad (elevada cantidad de

                        sales en el agua) y/o encostramiento (desequilibrio por elevados índices RAS)

                        y riesgos de erosión del suelo.
                        SOCIOECONÓMICO (-) Problemas fisiológicos derivados del incremento y uso

                        inadecuado de plaguicidas.








                                                                                                        53
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65