Page 67 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 67
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
Requerimiento de Agua en m /ha
3
Los requerimientos de agua de los cultivos del área de influencia del proyecto
se presenta en los cuadros de más adelante, de acuerdo a los cultivos
planteados con proyecto.
CUADRO N° 37
DEMANDA MENSUAL DE AGUA SUBSISTEMA MECOYA
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo ANUAL
30 31 31 30 31 30 31 31 28 31 30 31 365,00
ETR total (mm) 191,79 173,06 67,01 222,00 446,58 645,64 694,73 558,49 396,15 594,52 559,44 372,11
Area Total (ha) 24,40 24,40 18,77 69,45 86,35 114,18 127,65 76,96 60,07 91,98 91,98 45,05
Req. Neto (m3) 23.445,87 21.414,00 12.579,13 44.623,84 74.316,33 48.130,92 14.888,51 0,00 0,00 221,07 52.470,09 41.598,90 333.988,66
Req. Riego (mm) 96,08 87,75 67,01 64,25 86,07 42,03 11,66 0,00 0,00 0,24 57,05 92,34 604,48
Caudal Neto (l/s) 9,05 8,00 4,70 17,22 27,75 18,57 5,56 0,00 0,00 0,08 20,24 15,53
Caudal (l/s/ha) 0,37 0,33 0,25 0,25 0,32 0,16 0,04 0,00 0,00 0,00 0,22 0,34 2,29
DEMANDA
EFICIENCIA TOTAL = 0,462443 Eficiencia de Captación = 0,93 Eficiencia de Conducción = 0,90 Eficiencia de Distribución = 0,85 Eficiencia de Aplicación = 0,65
Req. Bruto Total (mm) 207,76 189,76 144,91 138,93 186,11 90,89 25,22 0,00 0,00 0,52 123,36 199,67 1.307,14
DEMANDA TOTAL (l/s) 19,56 17,29 10,16 37,23 60,00 40,15 12,02 0,00 0,00 0,18 43,77 33,59 273,95
DEMANDA TOTAL (m3) 50.700,08 46.306,30 27.201,50 96.495,97 160.703,94 104.079,80 32.195,37 0,00 0,00 478,04 113.462,94 89.954,76 721.578,71
Caudal Unitario Bruto (l/s/ha) 0,80 0,71 0,54 0,54 0,69 0,35 0,09 0,00 0,00 0,00 0,48 0,75 4,95
Fuente: Balance Hídrico
Elaboración: SECONSUR
CUADRO N° 38
DEMANDA MENSUAL DE AGUA SUBSISTEMA MECOYITA
Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo ANUAL
30 31 31 30 31 30 31 31 28 31 30 31 365,00
ETR total (mm) 191,79 173,06 61,01 164,09 388,72 588,58 738,05 695,14 396,15 594,52 559,44 372,11
Area Total (ha) 7,00 7,00 8,00 24,00 34,00 46,00 50,00 34,00 24,00 33,00 33,00 13,00
Req. Neto (m3) 6.736,60 6.215,90 5.360,97 15.774,59 27.425,10 16.693,20 7.525,09 0,00 0,00 67,30 18.738,18 11.991,31 116.528,24
Req. Riego (mm) 96,24 88,80 67,01 65,73 80,66 36,29 15,05 0,00 0,00 0,20 56,78 92,24 559,00
Caudal Neto (l/s) 2,60 2,32 2,00 6,09 10,24 6,44 2,81 0,00 0,00 0,03 7,23 4,48
Caudal (l/s/ha) 0,37 0,33 0,25 0,25 0,30 0,14 0,06 0,00 0,00 0,00 0,22 0,34 2,27
DEMANDA
EFICIENCIA TOTAL = 0,3978000 Eficiencia de Captación = 0,90 Eficiencia de Conducción = 0,85 Eficiencia de Distribución = 0,80 Eficiencia de Aplicación = 0,65
Req. Bruto Total (mm) 241,92 223,22 168,46 165,23 202,77 91,23 37,83 0,00 0,00 0,51 142,74 231,88 1.505,79
DEMANDA TOTAL (l/s) 6,53 5,83 5,03 15,30 25,74 16,19 7,06 0,00 0,00 0,06 18,17 11,25 111,18
DEMANDA TOTAL (m3) 16.934,65 15.625,68 13.476,54 39.654,58 68.941,93 41.963,80 18.916,77 0,00 0,00 169,17 47.104,53 30.144,08 292.931,72
Caudal Unitario Bruto (l/s/ha) 0,93 0,83 0,63 0,64 0,76 0,35 0,14 0,00 0,00 0,00 0,55 0,87 5,70
Fuente: Balance Hídrico
Elaboración: SECONSUR
d) Área de Riego Incremental
El área de riego incremental para el proyecto considera el total de la
superficie cultivada sin proyecto y el total de la superficie disponible con el
proyecto, sin embargo el área de riego óptimo está en función a las
eficiencias de riego estimadas sin el proyecto y la construcción del sistema de
riego.
El área real es de 229 hectáreas, de las cuales en la situación sin proyecto
solo se riegan 13,31 has. óptimamente, mientras que con la construcción del
60