Page 68 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 68
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
sistema de riego se regarán 218,56 has. óptimamente, por lo que el área
incremental optimo es de 205,25 hectáreas Óptimamente sin déficit hídrico.
CUADRO N° 39
RESUMEN DEL CALCULO ÁREA INCREMENTAL
Área Optima Área Optima Área
CULTIVOS
Sin Proyecto Con Proyecto Incremental
Maíz 4,60 40,16 35,56
Papa 4,37 53,54 49,17
Trigo 1,36 17,14 15,78
Arveja 0,82 22,89 22,07
Lechuga y hortalizas 0,54 9,51 8,97
Durazno 1,62 26,77 25,15
Cebolla 0 17,14 17,14
Zanahoria 0 14,26 14,26
Tomate 0 17,15 17,15
TOTAL 13,31 218,56 205,25
Fuente: Balance Hídrico
Elaboración: SECONSUR
2.4.3.2. Análisis de oferta
Actualmente, la zona cuenta con canales rústicos de tierra, los cuales
atraviesa por los sectores involucradas en el proyecto, éstos canales sin
embargo se encuentran en condiciones poco aceptables debido a la falta de
mantenimiento a los mismos, también se cuenta con tomas precarias y
rústicas por las que encausan pequeñas cantidades de agua desde el rió a lo
largo del trayecto del mismo hacia las parcelas agrícolas.
La falta de una obra de captación estable y eficiente, las pérdidas de agua
que existe en la conducción por canales de tierra y la falta de obras de arte
adecuadas para cruzar las quebradas y otros obstáculos, hace que el agua
disponible en la fuente no sea aprovechada de manera óptima.
En la situación con Proyecto, se estima que la vida útil tendrá una duración
de 20 años aproximadamente realizando su respectivo mantenimiento, y de
acuerdo al estudio hidráulico y al balance hídrico, la oferta de agua abastece
para toda la vida útil del proyecto y para los productos considerados en el
61