Page 69 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 69
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
balance hídrico; por lo que el comportamiento futuro de la oferta va
depender mucho del mantenimiento que se haga al sistema de riego, para
que el mismo se mantenga por muchos años.
Como se indico anteriormente, la cantidad real de terrenos cultivables, aptos
clasificados con Clase 2, es de 229 hectáreas, de las cuales 218,56 contaran
con riego con la implementación del proyecto.
A. Volumen de Agua Disponible
La fuente hídrica que será aprovechada por el proyecto proviene del Rió
Mecoya y Mecoyita, de forma que se garantiza el normal abastecimiento para
irrigar las 218,56 hectáreas que se cultivaran de manera permanente durante
todo el año.
2.5. Necesidad y conveniencia del proyecto
El proyecto de riego en la Comunidad de Mecoya, es de mucha importancia
para las familias, ya que contar con una infraestructura de riego permanente
les permitirá cultivar sus productos durante todo el año y por supuesto
mejorar sus niveles de vida. Es por esa razón que desde el inicio del proyecto
los beneficiarios se movilizaron para que el estudio se realice de la mejor
manera, con la participación de todos los beneficiarios.
El 03 de Agosto de 2010, se tuvo una primera reunión con los beneficiarios,
donde participo también la OTN-PB, en esa reunión se organizo un comité de
proyecto para brindar colaboración permanente al equipo técnico de la
consultora.
62