Page 83 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 83

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                        Canal principal
                        Al  principio  el  sistema  funciona  por  gravedad,  al  final  por  las  condiciones

                        topográfica el sistema funciona a presión,  la tubería es de diferente diámetro

                        de acuerdo al siguiente detalle (las longitudes son de la tubería inclinada)

                          o  Tubería  de D=10”  L= 270 metros  y funciona por gravedad  (Prog.:
                             0+320 – 0+521,5)

                          o  Tubería  de D=8”  L= 2618,1 metros  y funciona por gravedad (Prog.:

                             0+320 – 2+976)
                          o  Tubería  de D=4”  L= 946,4 metros y funciona a presión (Prog.: 2+976

                             – 3+919)


                        Ramal 1

                        El sistema es con tubería y funciona por gravedad, a lo largo del ramal se

                        cuenta con tres sifones.

                                                          CUADRO N° 44
                                            UBICACIÓN DE LOS CANALES DE TUBERIA
                                           PROGRESIVA
                                 Nº                           RAMAL     CARACTERISTICAS  DEL RAMAL
                                        DEL CANAL PRINCIPAL
                                                                     Canal con tuberia, funciona a gravedad ,
                                                                     tuberia  PVC  D=8"  SDR-41,  tiene  una
                                 1            2+507          RAMAL 1
                                                                     longitud  de  761,6  mteros  de  tuberia  ,
                                                                     cuenta con 3 sifones
                        Fuente: Diseño de ingeniería
                        Elaboración: SECONSUR


                        C.- Desarenador

                        El desarenador es una obra hidráulica que se ubica a una distancia no muy
                        alejada  de  la  obra  de  toma,  la  misma  permite  que  las  partículas  en

                        suspensión se sedimenten de tal manera que el agua que vaya a circular por

                        el sistema esté libre de partículas.


                        El desarenador se ubica en la progresiva 0+80 del canal principal y tiene

                        una  longitud  de  4,6  metro  y  un  ancho  de  1  metro;  las  paredes  tienen  un
                        espesor de 0,15 metros.



                                                                                                        76
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88