Page 86 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 86

ESTUDIO INTEGRAL TESA:
                             “CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”



                                                             RAMAL 1
                              Nº       PROGRESIVA     REGUERA   NOMBRE Y APELLIDO     CARACTERISTICA


                              1           0+198        TIPO 2    GUALBERTO GARAY
                              2           0+324        TIPO 2    GUALBERTO GARAY
                              3           0+452        TIPO 2   EUSTAQUIO ORIGUELA
                                                                                   Cámaras dobles de hormigón
                              4           0+508        TIPO 2     SANDRA ESPINOSA
                                                                                     ciclópeo, cuenta con una
                              5           0+528        TIPO 2     SIXTA ESPINOZA      compuerta metálica de
                                                                                    30*30 cm , están provistas
                              6           0+548        TIPO 2   DOMINGO RODRIGUES    de una tapa de hormigón
                              7           0+608        TIPO 2     FIRMO ESPINOSA     armado, cuentan con un
                                                                                     canal repartidor hacia la
                              8           0+690        TIPO 2    GUALBERTO GARAY           parcela
                                                                 GUALBERTO GARAY
                              9          0+745,8       TIPO 2      SAVINA SILOS
                                                                       S/N
                        Fuente: Diseño de ingeniería
                        Elaboración: SECONSUR

                        F.-  PUENTES TIPO CELOCIA

                        Debido  a  las  condiciones  topográficas  de  la  zona  de  emplazamiento  del

                        proyecto (terreno bastante accidentado), se ha previsto la implementación de

                        puentes  con  columnas  y  vigas  tipo  celosía  (por  la  escases  de  áridos  y  la
                        dificultad  de  traslado),  este  tipo  de  obras  nos  ayudara  a  salvar  alturas  y

                        distancias  sobre todo en los cauces de arroyos y depresiones fuertes. En el

                        siguiente cuadro se detalla la ubicación de los puentes


                                                          CUADRO N° 46
                                                  UBICACIÓN DE LOS PUENTES
                        Nº   PROGRESIVA      SISTEMA      LONGITUD  (M)           CARACTERISTICA

                         1      0+340      CANAL PRINCIPAL    19,65     Puente Acueducto, columnas y vigas de celosía
                         2      1+319      CANAL PRINCIPAL    20,15     Puente Acueducto, columnas y vigas de celosía
                        Fuente: Diseño de ingeniería
                        Elaboración: SECONSUR


                        G.-  SIFONES
                        Debido  a  las  condiciones  topográficas  de  la  zona  de  emplazamiento  del

                        proyecto (terreno bastante accidentado), se ha previsto la implementación de

                        SIFONES, este tipo de obras nos ayudara a salvar alturas y distancias  sobre



                                                                                                        79
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91