Page 93 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 93
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
con arado de discos y rastra, que alquilan de personas dedicadas a esta
actividad.
Las demás labores agrícolas como carpidas, deshierbes, aplicación de
pesticidas y la cosecha, se realiza en forma manual.
Los insumos agrícolas son adquiridos generalmente en la ciudad de Tarija
y la localidad de Padcaya, los agricultores hacen todos los esfuerzos por
llegar hasta la ciudad de Tarija en busca de insumos a precios más
accesibles. El uso de agroquímicos como fertilizantes y pesticidas es
frecuente, principalmente en los cultivos destinados a la comercialización,
como la papa y arveja.
El guano o estiércol de origen animal es usado con frecuencia para mejorar la
estructura de los suelos y adicionar materia orgánica generalmente deficitaria
en los mismos. Pocos agricultores utilizan semilla mejorada o certificada en
los cultivos actuales.
Las técnicas o métodos de riego más usuales actualmente son: el riego por
inundación y/o melgas para la preparación de los terrenos antes de la
siembra, luego en el desarrollo de los cultivos, el riego es por surcos en
cultivos de escarda y aporque.
4.2.1.4. Producción agrícola actual
a).- Rendimiento por cultivo
Los rendimientos estimados de la producción actual de los principales
cultivos, se muestran en el cuadro siguiente:
86