Page 97 - Sistema de Riego - Mecoya
P. 97
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
“CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD DE MECOYA 1RA. SECC. PROV. ARCE”
presenta con frecuencia la enfermedad del Cólera o peste porcina, los
agricultores se movilizan para realizar campañas sanitarias.
El destino de la producción pecuaria se encuentra en función de la tenencia
familiar de animales. El ganado bovino se destina un 30% para el
autoconsumo familiar, el 45% para la venta en los mercados de Tarija o
intermediarios que llegan a la comunidad y un 25% se deja para cría. En
cambio los ovinos, caprinos y porcinos el 50% es para el consumo familiar y
el resto para la venta en los mercados de Padcaya y Tarija. La cría de aves de
corral como las gallinas, se orienta mayormente para el consumo familiar
(80%) y en menor proporción (20%) para la venta en la misma comunidad o
el mercado de Padcaya.
4.2.1.6. Otras actividades productivas
Como se ha mencionado anteriormente, la principal actividad productiva de
los usuarios del riego es la agricultura y la actividad secundaria es la
ganadería extensiva. Los varones aparte de la agricultura, trabajan como
jornaleros y algunos se dedican a la albañilería.
También podemos indicar que la mujer paralelamente a las actividades del
hogar y las agrícolas se dedican a la confección de tejidos de lana en forma
manual y en pequeña cantidad.
4.2.1.7. Potenciales y limitantes actuales de la producción
Las potencialidades para la producción agrícola, están basadas en las
condiciones climáticas adecuadas para el desarrollo de una diversidad de
productos agrícolas y en la ubicación geográfica cercana a mercados como
90