Page 101 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 101

costumbres que perduran desde mucho tiempo atrás y se mantienen sin provocar conflictos entre los
                  comunarios de las comunidades de San Diego Norte, Rodelajitas, La Vilca, Sivingal, Santa Lucía,
                  San Diego Sur, Potreros, Narváez, Narváez Villa, Canaletas, Gareca y Piedra Larga.

                  3.5.4. Modalidades de Operación y Distribución del Agua de Riego.

                  La  Operación  propuesta  para  el  nuevo  sistema  de  riego  proyecto:  Construcción  de  Atajados  y
                  Obras  de  Almacenamiento  de  Agua  en  la  Cuenca  Alta  del  Río  Salinas  y  Pilcomayo,  será
                  permanente las 24 horas del día con flujo continuo y se basará en el esquema hidráulico propuesto,
                  que contará con sus propios beneficiarios, áreas de riego, muchos de estos individuales como los
                  cisternas flexibles y estanques de ferrocemento y mientras que los atajados funcionan mediante un
                  grupo de beneficiarios en un entorno por sectores o bloques de riego.


                  La construcción de los atajados, estanques de ferrocemento y cisternas flexibles, son de diferentes
                  capacidades de almacenamiento de agua, que serán conducidos a través de tubería de acuerdo a la
                  disponibilidad de cada subsistema hasta las parcelas de cultivo, garantizando la disponibilidad de
                  agua para riego para mejorar el sistema de la producción agrícola.


                  La asignación y distribución del agua de riego, En los subsistema individuales, la distribución del
                  agua también será a nivel familiar de acuerdo a su disponibilidad, capacidad de almacenamiento y
                  área de riego, es decir individualmente y/o familiar. Mientras en los atajados se realizará por turnos
                  en el periodo de estiaje que coincide con el de mayor actividad agrícola durante el año. El tiempo de
                  duración  de  los  turnos  estará  de  acuerdo  a  la  disponibilidad  de  agua,  superficies  cultivadas  bajo
                  riego  y  el  trabajo  aportado  para  el  mejoramiento  y  construcción  de  las  obras  del  subsistema,  es
                  decir, que los usuarios tendrán los turnos proporcionales al área cultivada y los derechos adquiridos
                  durante el proceso de construcción del atajado. La distribución del agua sigue un orden de turnos
                  que va en circuito de principio a fin (secuencial) y así sucesivamente dan vuelta los ciclos de riego.

                  En la época de lluvias el acceso al riego será irrestricto, vale decir, libre demanda, de acuerdo a las
                  necesidades de agua para los riegos complementarios de acuerdo al requerimiento de los cultivos y
                  la frecuencia de las lluvias.

                  También  para  la  operación  de  los  subsistemas  atajados  propuesto,  se  establecerá  un  manual  de
                  operación y mantenimiento consensuado entre los usuarios sobre la modalidad de funcionamiento
                  con los servicios de asesoramiento de la Entidad de Acompañamiento aplicando el nuevo enfoque
                  recomendado por el Programa Nacional de riego (PRONAR), que considera a las nuevas formas de
                  operación  y  distribución,  sea  gestionado  por  los  mismos  usuarios,  lo  que  exigirá  a  los  propios
                  beneficiarios  a  tomar  acciones  de  concertación  y  establecer  acuerdos  conjuntos,  basados  en  las
                  negociaciones  de  las  partes  involucradas,  debido  a  las  modalidades  de  operación,  distribución,
                  derechos de agua que se establezcan para la gestión del proyecto: Construcción de Atajados y Obras
                  de Almacenamiento de Agua en la Cuenca Alta del Río Salinas y Pilcomayo.








                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           100
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106