Page 105 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 105

Modulo  N°5.-  Tanques  de  australianos.-  Son  tanques  elaborados  mediante  la  implementación  de
                  planchas  metálicas,  tanques  metálicos  cilíndricos  fabricados  con  láminas  de  acero,  corrugadas,
                  galvanizadas por inmersión en caliente y unidas con pernos de alta resistencia. Las juntas se sellan
                  con empaquetaduras de goma del tipo buna y con un sellador mono-componente flexible que cura a
                  temperatura ambiente, garantizando la hermeticidad e impermeabilidad necesaria para su uso, para
                  su implementación se prevée el replanteo de la infraestructura para su posterior complementación
                  con  las  obras  diseñadas  para  su  buen  funcionamiento  como  el  piso  de  hormigón  armado    las
                  cámaras de ingreso y de salida para su distribución incluido todos sus accesorios.

                  Modulo N°6.- Cisternas flexibles.- Las cisternas flexibles están confeccionadas por el ensamblado
                  de  tejidos  con  soldadura  de  alta  frecuencia  (HF).  Estos  tejidos  están  hechos  de  una  malla  de
                  poliéster (armadura que garantiza la resistencia) con inducción de PVC o PU con tratamiento anti-
                  UV en ambos lados. Los materiales son elegidos por su alta resistencia a la abrasión mecánica y
                  estabilidad química. Para ciertos líquidos específicos existen tejidos adaptados a los requerimientos
                  en función de la aplicación las mismas que están definidas con una capacidad de almacenamiento
                  de 20000 litros.


                  4.1 DISEÑO DE LA ATAJADOS

                  Para el diseño de los Atajados se ha tomado en cuenta la precipitación pluvial. El almacenamiento
                  de agua en atajados es una técnica secular en áreas áridas y semiáridas como las que presenta las
                  zonas seleccionadas, con el objetivo de almacenar agua de escorrentía de la precipitación pluvial, o
                  agua de otras fuentes, en estanques excavados en la tierra.

                  Es importante determinar la capacidad apropiada de un atajado o de un conjunto de los mismos para
                  lograr un uso óptimo de los recursos. La capacidad está en función del volumen de las fuentes de
                  agua y del uso posterior del agua almacenada. Conociendo el volumen disponible de las fuentes y el
                  usos posterior del agua almacenada  se realizó  el  diseño  de  la capacidad  del atajado buscando  el
                  equilibrio de las tres variables.


                  4.1.1 TOPOGRAFÍA

                  La  ubicación  ideal  para un  atajado  o  reservorio  es  una  depresión  natural ancha  y  plana  con  una
                  garganta estrecha en el extremo inferior, que permita embalsar el agua con una represa transversal.
                  El  sitio  más  económico  es  el  que  permite  represar  la  mayor  cantidad  de  agua,  con  profundidad
                  suficiente,  usando  la  represa  de  menor  tamaño  y  con  el  mínimo  movimiento  de  tierra.  Deben
                  evitarse sitios poco profundos, donde sea difícil controlar malezas, que podrían perjudicar la calidad
                  del  agua,  debido  a  la  descomposición  de  las  malezas,  así  como  áreas  con  nacientes  de  agua,
                  quebradas o ríos permanentes

                  Para atajados excavados se escogen áreas planas, tomando en cuenta que por cada metro cúbico de
                  agua  almacenada,  es  preciso  excavar  y  retirar  un  metro  cúbico  de  tierra.  Una  alternativa  para
                  aumentar la capacidad de almacenamiento sin incrementar la excavación, es usar la tierra removida




                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           104
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110