Page 106 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 106

para construir diques laterales, debidamente compactados, que permitan almacenar agua por encima
                  del nivel natural del terreno.


                  En caso necesario, realizar levantamientos complementarios siguiendo las especificaciones dadas en
                  el Anexo 7.

                  4.2 HIDROLOGÍA APLICADA


                  La información para el análisis hidrológico fue obtenida del  SENAMHI – Tarija. Cabe destacar que
                  al  interior  del  área  de  estudio  considerada,  no  existe  la  suficiente  cantidad  de  estaciones
                  hidrometeorológicas con una adecuada extensión de registros, por lo que se consideraron estaciones
                  vecinas, ubicadas en la misma zona agroecológica. Por lo que, los resultados podrían estar influidos
                  por estos errores de muestreo.

                  La información para el análisis hidrológico fue obtenida del  SENAMHI – Tarija. Cabe destacar que
                  al  interior  del  área  de  estudio  considerada,  no  existe  la  suficiente  cantidad  de  estaciones
                  hidrometeorológicas con una adecuada extensión de registros, por lo que se consideraron estaciones
                  vecinas, ubicadas en la misma zona agroecológica. Por lo que, los resultados podrían estar influidos
                  por estos errores de muestreo.


                  Las estaciones consideradas para el diseño hidrológico del presente estudio son las siguientes.

                                                       CUADRO N°4.1

                            UBICACIÓN DE ESTACIONES HIDROMETEOROLOGICAS
                                                           UBICACIÓN                          N°
                          ESTACION
                                            LATITUD S LONGITUD W             ALTITUD        AÑOS
                       El Pajonal            21° 30' 11"     64° 10' 14"        1260           35
                       Timboy                21° 10' 27"     64° 03' 59"         770           18
                       Puerto Margarita      21° 13' 00"     63° 47' 00"         485           5
                       Palos Blancos         21° 24' 54"     63° 46' 53"         763           37
                       San Josecito          21° 08' 51"     64° 14' 05"         821           23
                       El Huayco             21° 17' 35"     64° 15' 15"        1426           12
                       Narvaez               21° 24' 23"     64° 17' 06"        1755           36
                  Fuente: Elaboración propia

                  Debido a que en el área de estudio considerada, no existe suficiente información pluviométrica, la
                  evaluación  espacial  de  la  altura  de  lluvia  (h)  se  realizó  mediante  la  estimación  de  una  ley  de
                  regresión de la forma  P   f   , donde Z es un parámetro de posicionamiento geográfico de la
                                              Z
                  estación, que está referido a la altura sobre el nivel del mar (H). Con este criterio se han agrupado
                  las estaciones en función de su nivel altitudinal, considerando las alturas de lluvia mensual y anual.

                  Los  valores  de  altura  de  lluvia  mensual  para  cada  una  de  las  estaciones  consideradas,  con  los
                  respectivos parámetros de ajuste a la distribución Logarítmico Normal, se presentan en el siguiente
                  Cuadro y en el Anexo 3.




                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           105
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111