Page 114 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 114
I: Intensidad de lluvia máxima, para un periodo de retorno dado en mm/h.
A: Área de la cuenca en ha.
El valor del C, se estima en función de la cubierta vegetal, la pendiente y la permeabilidad del
suelo, para lo cual se utilizó la siguiente tabla de valores.
CUADRO N° 4.7
COEFICIENTES DE ESCORRENTIA PARA CAUDALES MAXIMOS POR EL
METODO RACIONAL
COBERTURA PENDIENTE (%)
TIPO DE SUELO
DEL SUELO >50 20 - 50 5 - 20 1 - 5 0 - 1
Impermeable 0.80 0.75 0.70 0.65 0.60
Sin
Semipermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Vegetacion
Permeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Impermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Cultivos Semipermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Permeable 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20
Pastos, Impermeable 0.65 0.60 0.55 0.50 0.45
vegetación Semipermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
ligera Permeable 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15
Impermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Hierba Semipermeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Permeable 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10
Bosque, Impermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
vegetación Semipermeable 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25
densa Permeable 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05
Fuente: Lemus y Navarro 2003
Lemus, M & Navarro, G. 2003. Manual para el desarrollo de obras de conservación del suelo.
Corporación Forestal Nacional. San Fernando (Chile).
Los valores del coeficiente de escorrentía para estimar los caudales máximos en cada uno de los
atajados, se presentan en el siguiente cuadro.
El tiempo de concentración (tc), Se define como el tiempo hipotético que tardaría en llegar a la
sección de salida una gota de lluvia caída en el punto hidráulicamente más alejado de la cuenca.
Para su cálculo, se utilizó el método de Kirpich, que se adecua más a las condiciones de las
microcuencas de aporte de los atajados.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
113