Page 115 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 115
L . 0 77
t . 0 000325 (12)
c
S . 0 385
Dónde:
tc: Tiempo de concentración en h.
L: Longitud del cauce principal de la cuenca en m.
S: Pendiente del cauce principal m/m.
En el cuadro siguiente se presentan los tiempos de concentración, para cada uno de los atajados, lo
que permitirá calcular la intensidad de lluvia correspondiente a la duración de los tiempos
mencionados.
La estimación de los escurrimientos originados por las lluvias máximas de gran intensidad y corta
duración, son de vital importancia para diseñar las obras de excedencias de los atajados, lo que
permitirá garantizar el cumplimiento de su vida útil. Los caudales máximos de diseño, para un
periodo de retorno de 10 años, se presentan de acuerdo al siguiente detalle.
Estudio de crecidas y su tránsito para el diseño del vertedor de excedencias, siguiendo los criterios
Indicados en el Anexo 5.
4.2.4. DISEÑO HIDRÁULICO Y ESTRUCTURAL
4.2.4.1. Determinación de las microcuencas de aporte y escorrentía superficial.
El área de aporte de las microcuencas consideradas se realizó a través de cartas geográficas IGM,
con un trabajo de campo a detalle con ayuda de una estación total, y un GPS, ya que estas abarcan
superficies relativamente pequeñas.
En muchos casos el agua de los atajados será utilizada tanto en periodo de estiaje y durante la época
de lluvia como riego complementario. Esto significa que el atajado se puede llenar varias veces si el
área de aporte de la microcuenca es grande y entre otras cosas depende también del patrón de lluvia
y las capacidades de colectar el agua de escorrentía a través de canales de captación ubicados en las
laderas de los cerros y hacia las quebradas aledañas.
El volumen de escorrentía de agua en el área de aporte de la microcuenca depende de varios
factores de precipitación y escorrentía. En lo referente a precipitación no solo es importante la
cantidad de agua también la intensidad de la misma. Un chubasco breve e intenso genera un mayor
volumen de escorrentía que una lluvia de la misma cantidad de precipitación pero en un periodo
más largo. Por esta razón, se consideró como precipitación de diseño, la altura de lluvia anual y/o
mensual al 75% de probabilidad de ajuste de acuerdo a la distribución Logarítmico Normal.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
114