Page 119 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 119

Hd = Altura de carga de diseño (m)

                         Hb = Altura del bordo libre (m)

                          Altura de diseño. La altura de diseño es la diferencia de altura entre la salida del tubo de
                          desfogue y el nivel  máximo de almacenamiento, constructivamente esta altura no podrá
                          ser mayor a la altura máxima del terraplén que se pueda conformar con un tractor a oruga
                          o pala cargadora.

                          Altura de volumen  muerto. La altura muerta es la altura entre la base del atajado y el
                          tubo de desfogue del agua, altura que  está incorporada como depósito de sedimento. Si
                          por alguna razón entran sedimentos en el atajado, el tubo de desfogue no se colmara y el
                          sistema seguirá funcionando


                      Adoptamos como altura muerta 1,5 m.

                          Altura de bordo libre. La altura de bordo libre es la altura entre el espejo de agua en el
                          nivel de la máxima capacidad de almacenamiento y la corona del terraplén, esta altura se
                          incorpora en  el  diseño para que  el agua no desborde por encima del terraplén y genere
                          inestabilidad


                      Adoptamos como altura del bordo libre en 1,0 m

                          Ancho  de  coronamiento.  El  ancho  de  coronamiento  se  determina  con  la  siguiente
                          expresión

                  Canc  >  Hd


                      Adoptamos el ancho de la corona 3,0 m.

                          Altura total de atajado. Con los datos obtenidos calculamos la altura total del bordo es:

                                              H = 0.50  +  1,5  +  1,0   = 3,0 m


                      Por lo tanto adoptamos 3,0 como altura total del bordo del atajado.

                      El diseño geométrico y el cálculo de movimiento de tierras del atajado tipo se realizó con el
                      software  “Diseño  Geométrico  y  Cálculo  de  Movimiento  de  Tierra  de  la    GTZ”,  en  base  al
                      conocimiento de la topografía de la zona y con pendientes que oscilan entre 5 y 10% que es lo
                      recomendable para la construcción de un atajado.


                      En base a la capacidad requerida se diseñó un atajado tipo definiendo  el largo, el ancho, la
                      profundidad  y  la  pendiente  del  terraplén,  la  forma  elegida  es  la  de  un  tronco  de  pirámide
                      invertida  que  es  una  forma  práctica  para  cuantificar  la  excavación  y  la  conformación  del
                      terraplén posteriormente.



                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           118
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124