Page 128 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 128
La línea de energía y solera del canal son paralelas.
La sección del canal adoptado es rectangular
Q = V *A = 1/n *A*R^2/3 * S ^1/2
Dónde:
Q = Caudal de diseño (m/seg)(50,00 lts/seg)
V = Velocidad (m/s)
S = Pendiente de la solera (mm/mm)(0.02)
R = radio hidráulico (m)
A = Área hidráulica ( A = b * y), en m
b = Base del canal (m)
Y = Tirante del canal (m)
h = Altura de las paredes (m )
N = Coeficiente de Manning
Al tirante calculado (Y) se le adicionará una altura denominada bordo libre (bl); diseñada contra la
acumulación de azolve y escurrimientos en exceso de las cantidades proyectadas.
h = Y + bl
Las velocidades permisibles adoptadas para el proyecto, con el fin de evitar daños al canal por
erosión y por precipitaciones de materiales en suspensión, deberán estar dentro del rango de 0,40 a
3,0 m/s para material de hormigón ciclópeo.
Se presenta en un cuadro las longitudes y secciones de cada uno de las progresivas de los canales.
CUADRO N° 4.8
CARACTERÍSTICAS CANAL PRINCIPAL
Sección
Tipo Longitud
1.- (longitud variable) 0,70 *0,30 m
2.- 30 m Canal HoCo 0,30 *0,25 m
3.- 15 m de canal HoCo (rápida) 0,30 *0,25 m
Fuente: Elaboración propia
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
127