Page 129 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 129
Obras hidráulicas complementarias
Las obras hidráulicas complementarias a implementar en el proyecto son:
Desarenador
Esta obra se construirá luego del canal de HoCo, 10 mts antes de la entrada al atajado y tendrá como
función decantar partículas con diámetros mayores de 0,5 mm, en un rango de velocidades dentro
de la estructura de 0,2 a 0,5 m/s. La limpieza se realizará mediante compuertas y el desarenador será
construido según dimensiones tipo:
Ancho: b = 1,50 m
Profundidad: h = 0,70 m
Espesor de la base y paredes: e = 0,15 m
Longitud total: L=2.0 m
Vertedero o Aliviadero.- Dadas las características topográficas de la zona, se tendrán algunas
crecidas en las pequeñas micro cuencas donde se ubican los atajados, por lo tanto será necesaria la
implementación de un aliviadero. Esta obra es un pequeño canal de excedencias con unas
longitudes variables, que tiene una función de controlar el llenado del embalse, evitando rebasar
volúmenes por el coronamiento del terraplén, que daría lugar al colapso del atajado. El canal de
excedencias está ubicado a un costado del atajado, con una sección rectangular de acuerdo a diseño;
en el sector de la corona para evitar el socavamiento del bordo, el canal será revestido con muros de
hormigón ciclópeo. El canal aliviadero se ubicara sobre terreno firme y se prolongara en un canal de
mampostería hasta su evacuación donde no afecte la estabilidad del atajado.
El diseño del aliviadero se realiza sobre la base de la fórmulas de Manning – Strickler y de
continuidad del flujo. Las dimensiones adoptadas se encuentran en anexos.
Para el diseño se tomó un caudal cuatro veces mayor que el caudal de diseño del canal de ingreso.
Este caudal de diseño toma en cuenta probables escorrentías superficiales no controladas en periodo
de lluvias torrenciales que pueden ingresar al atajado.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
128