Page 133 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 133
La capacidad técnica, experiencia, economía y menor costo, factores que repercuten
positivamente para asumir esta modalidad.
Instituciones como la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-
PB).que deben cumplir su rol de entidades promotoras, fiscalizadoras, de gestión,
seguimiento y supervisión de sus proyectos.
Existe competencia entre contratistas, que garantiza eficiencia y economía.
La participación de las comunidades, es importante ya que la misma al tomar parte en la
ejecución de la obra, fiscaliza la calidad y el tiempo de ejecución de la misma, bajo el
principio de propiedad, sin olvidar la formación de los mismos en el de trabajo de conjunto
y de valoración de la obra.
5.1.2. Características del proceso constructivo
La ejecución de los Ítems se realizará de acuerdo al pliego de Especificaciones Técnicas que se ha
elaborado en el presente documento y que se presenta en el Anexo Nº 13.
Para emprender los trabajos de construcción será necesario contar con un campamento con todas las
facilidades inherentes a este tipo de obras (vivienda, agua, luz, radio comunicación, etc.), de manera
que se asegure un adecuado control de calidad de obras.
La empresa debe tomar sus recaudos de aprovisionamiento de material, herramientas, equipo, mano
de obra y otros aspectos, que permitan un normal desarrollo del trabajo, de acuerdo a las
especificaciones técnicas en las cantidades indicadas. El proceso constructivo que seguirán las obras
para la construcción de la represa y sistema de riego será el siguiente:
Es responsabilidad de la empresa contratista la movilización y desmovilización, limpieza y
desbroce, replanteo, caminos de acceso, transporte de materiales, campamento y la provisión de las
herramientas necesarias para desarrollar los trabajos a cargo de los beneficiarios.
El respectivo requerimiento de campamento de obras, mano de obra, equipos, herramientas
necesarias y las especificaciones técnicas referentes a todas las obras necesarias para la
construcción de los atajados y obras de almacenamiento de agua, caminos de acceso, sistema de
conducción, etc. serán presentados en el Anexo Nº 13.
5.1.3. Organización del trabajo comunitario
El aporte de la comunidad beneficiaria para el cumplimiento de la contraparte demandada, se
realizará en mano de obra, la que debe ser valorizada y monetizada por el supervisor de obras.
El aporte consistirá en la ejecución de las siguientes actividades:
Excavación en terreno común y en roca fracturada. La comunidad facilitara a la empresa su
trabajo proporcionándoles todo ayuda necesaria que los comunarios puedan darles.
Cabe aclarar que la selección de los agregados acopiados por la comunidad es de
responsabilidad de la empresa constructora, principalmente en lo que se refiere al material
para los atajados y obras de almacenamiento de agua.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
132