Page 136 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 136

  La consultora deberá informar previamente al Supervisor del Servicio y Fiscales de la Obra
                         todo tipo de actividades a realizarse como son reuniones, capacitaciones, etc.


                  6.1.2. Planificación, Definición y Consolidación de Aportes.

                  Este  Eje  Temático  está  orientado  a  realizar  una  planificación  participativa  considerando  las
                  actividades  que  los  beneficiarios  realizan  en  sus  predios  familiares,  de  manera  que  tengan  una
                  interrelación con las actividades de cumplimiento en los trabajos de contra parte que le corresponde
                  aportar en el proceso constructivo de las obras de infraestructura, definiendo los aportes de contra
                  parte por familia de acuerdo a lo establecido en el Proyecto, explicar los volúmenes de los aportes
                  comprometidos  en  cada  (ítem)  establecido  en  el  presupuesto  de  aporte  comunal,  los  aportes
                  provenientes  de  la  Entidad  Financiadora,  aportes  de  los  financiadores  del  proyecto  (base  de
                  licitación), considerando los porcentajes especificados en el proyecto.

                  En este Temático también se compatibilizará los aportes de los beneficiarios, tomando  en cuenta
                  como base una hectárea de riego y/u otro indicador definido por los usuarios (número de jornales y
                  el  derecho  del  agua  vigente  y/o  que  se  le  asignará),  de  manera  que  la  planificación  del  aporte
                  comunal se ejecute en forma transparente y consensuada; estableciendo registros y mecanismos de
                  control detallados que permita el cumplimiento de los compromisos asumidos por los beneficiarios
                  en la ejecución del proyecto.

                  Para la ejecución de este Eje Temático se desarrollará un conjunto de actividades que se detalla a
                  continuación:


                        Apoyo  a  las  Comunidades  Beneficiarias  en  la  recopilación  y  sistematización  de  la
                         información  existente sobre los aportes antes del inicio de  las obras y su relación con la
                         ejecución del proyecto.

                        Apoyo a las Comunidades Beneficiarias en la definición y control de los aportes realizados
                         durante la ejecución de las obras.


                        Apoyo a las Comunidades Beneficiarias en la planificación del cumplimiento de los aportes
                         comprometidos.

                        Apoyo a las Comunidades Beneficiarias en la elaboración y definición de los calendarios de
                         intervención de los usuarios en el proceso constructivo.

                        Promoción  de  procesos  (eventos  y  acuerdos)  en  el  cumplimiento  de  aportes  para  la
                         ejecución de obras.

                        Realización de eventos técnicos y sociales sobre derechos de agua y definición de aportes.

                        Concientización del factor Obras de Infraestructura (identificación con beneficiarios sitios
                         para estanques o embalses tipo presas) y su uso adecuado del agua orientando al uso del
                         Riego Tecnificado.


                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           135
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141