Page 137 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 137

  Programación  de  trabajos  compatibles  con  calendarios  agrícolas  y  cronogramas  de
                         ejecución de obras. (programación de cultivos)


                        Establecimiento de los responsables de control y seguimiento.

                        Análisis y sistematización de los aportes.

                        Resultados monetizados de los aportes.


                        Consolidación de los aportes.

                        Elaboración del Documento de Consolidación de Aportes de Contra – Parte de la C.B.

                  6.1.3. Apoyo a la  C.B. en el Desarrollo de sus Capacidades a la Gestión del Proyecto Atajados.

                  La importancia de esta Línea de Acción radica, en que, es la principal fuente de acciones tendiente
                  al cambio de actitud de los beneficiarios y la responsable de crear una masa crítica capaz de asumir
                  los retos no sólo en la fase constructiva y operativa del proyecto, sino también en la formulación y
                  gestión de nuevos proyectos de desarrollo a favor de las comunidades.

                  Por otra parte esta Línea de Acción, promoverá la permanente asistencia técnica y estará dirigida a
                  acompañar las actividades de organización; Administración Contable; de Gestión y Mantenimiento
                  de las obras de infraestructura de cada subsistema de riego por cada atajado a través de secuencia de
                  visitas a beneficiarios responsables y de prácticas demostrativa en parcelas del manejo de caudales,
                  tipos  de  riego,  siembra  en  curvas  de  nivel,  fertilización  orgánica  y  mantenimiento  de  la
                  infraestructura de riego, de manera que el usuario pueda familiarizarse con la práctica y repita bajo
                  su propia iniciativa, que garantice un aprovechamiento adecuado de cada sub sistema de riego por
                  cada atajado, para elevar el nivel productivo agrícola, que permita el mejoramiento del nivel de vida
                  de  los  beneficiarios  del  proyecto.  Por  tanto  para  el  logro  de  estos  propósitos,  se  tiene  previsto
                  desarrollar los siguientes ejes temáticos:

                  a). Planificación, Distribución y Operación del Riego por Atajado.

                  La  nueva  infraestructura  a  construirse,  necesariamente  prevé  la  incorporación  de  una  nueva
                  modalidad de operación de cada subsistema de riego, también por cada atajado, en este sentido la
                  actividad se centrará en la compatibilización de los derechos de agua en relación con los aportes y
                  las nuevas condiciones de distribución de agua con la capacidades organizativas de las comunidades
                  a  través  de  la  realización  de  eventos  de  capacitación  que  permita  consolidar  la  organización  de
                  regantes, un sistema administrativo manejable por los beneficiarios, el manejo de caudales, láminas
                  de  riego  a  nivel  de  parcela,  las  formas  de  riego  parcelario,  la  conservación  de  suelos,  el
                  mantenimiento de la capacidad productiva de los suelos y el mantenimiento de las infraestructuras
                  de cada subsistema de riego por cada atajado construido, debido a las características de los terrenos
                  en pendiente y suelos susceptibles a la erosión hídrica.


                  Este Eje Temático se desarrollará un conjunto de actividades que se detalla a continuación:


                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           136
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142