Page 138 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 138

  Reunión de planificación del riego por gravedad

                        Ajuste de listas de beneficiarios

                        Levantamiento predial agrícola bajo riego


                        Determinación de la cédula de cultivos

                        Determinación de la lámina de riego

                        Determinación del tiempo de riego por ha.


                        Definición de los turnos de riego en atajados con nuevas áreas de riego

                        Ajuste de turnos en los atajados conectados a los sistemas actuales

                        Prácticas de riego por gravedad


                  b). Consolidación de la Organización Asociación de Regantes

                  El presente Eje Temático está orientado a definir claramente aspectos relacionados con la estructura
                  organizativa, roles, funciones y responsabilidades a nivel comunal y de cada subsistema de riego
                  por  cada  atajado.  Se  centrará  en  un  proceso  de  elaboración  de  los  estatutos  y reglamentos  de  la
                  organización  de  regantes  en  base  a  sus  usos  y  costumbres,  tomando  en  cuenta  como  base  la
                  estructura actual de la organización.

                  Estos documentos serán trabajados a través de una serie de reuniones, con la participación activa de
                  los  usuarios,  determinando  claramente  los  aspectos  de  gestión  y  operación  que  permita  el
                  funcionamiento  eficiente  de  cada  subsistema  de  riego  por  cada  atajado,  con  sus  números  de
                  beneficiarios, consolidando la autogestión del mismo.

                  También  comprende  la  elaboración  de  manuales  (técnico  y  para  usuarios)  de  operación  y
                  mantenimiento de la infraestructura de los subsistemas de riego por cada atajado, sobre la base de
                  los acuerdos arribados  entre  usuarios, describiendo las características de  la infraestructura de  los
                  subsistemas de riego por cada atajado, esquema hidráulico, para la operación y distribución del agua
                  en cada canal, en relación a los derechos al agua establecidos (caudales, turnos, frecuencia de riego,
                  etc.). Además contendrá las formas de mantenimiento según necesidades de la nueva infraestructura
                  (aportes en trabajo, cuotas, calendarios de mantenimiento y formas de participación), que permita a
                  los usuarios asumir las responsabilidades  y participación para una gestión integral sostenible  del
                  Proyecto.

                  El  manual  para  usuarios  será  una  herramienta  y/o  guía  orientadora  de  fácil  comprensión  y
                  aplicación por parte de los usuarios de cada subsistema de riego por cada atajado, que permita una
                  gestión integral sostenible del proyecto.




                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           137
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143