Page 143 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 143

7. MEDIDAS AMBIENTALES Y DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

                  Para evaluar los impactos ambientales del proyecto se ha elaborado la Ficha de Impacto Ambiental
                  del proyecto (Anexo Nº 13) y se han seguido los procedimientos ambientales establecidos en la Ley
                  1333.  A  continuación  presentamos  un  análisis  de  los  Impactos  Ambientales  y  las  medidas  de
                  mitigación que formaran parte integral del proyecto en su fase de ejecución.

                  7.1. ANÁLISIS DE LOS IMPACTOS QUE PODRÍA PRODUCIR EL PROYECTO

                  7.1.1. Identificación y evaluación de problemas y beneficios


                  Esta etapa está destinada a lograr un conocimiento claro de los potenciales problemas y beneficios
                  ambientales  que  puedan  surgir  como  consecuencia  de  la  implementación  y  operación  de  este
                  proyecto de riego. Esta fase, si bien es realizada en gran parte en gabinete, requiere un gran esfuerzo
                  del consultor en cuanto a la asignación de personal, ya que se basa fundamentalmente en reuniones
                  técnicas multidisciplinarias de todo el equipo profesional experto en la temática ambiental e incluso
                  el  personal  involucrado  en  la  ingeniería  del  proyecto.  Esta  fase  incluye  la  formulación  del
                  diagnóstico  de  la  situación  actual  del  medio  ambiente,  la  descripción  del  proyecto  de  ingeniería
                  (agente  perturbador  del  ambiente),  identificación  de  Impactos  como  consecuencia  del  proyecto,
                  predicción de impactos como consecuencia del proyecto, evaluación de impactos y de la incidencia
                  ambiental, como consecuencia del proyecto.

                  7.1.2. Planteamiento de soluciones a los problemas ambientales previsibles


                  La tercera fase incluye el planteamiento de soluciones a los problemas detectados, que igualmente,
                  supone  un  trabajo  multidisciplinario  y  de  coordinación  continua  con  el  equipo  encargado  del
                  desarrollo de la ingeniería del proyecto. Esta fase comprende:

                        Planteamiento de medidas de mitigación (preventivas, correctivas, compensatorias)
                        Formulación del Programa de Prevención y Mitigación
                        Determinación de costos de las medidas de mitigación,
                        Formulación del Plan de Aplicación y Seguimiento (monitoreo) Ambiental (PASA).

                  También en  esta etapa se incluye la identificación de la legislación aplicable, la cual, además de
                  incluir  aquellas  normas  ambientales  directamente  aplicables  a  este  tipo  de  proyectos,  puntualiza
                  aquellas específicas para el sector agropecuario y los mecanismos vigentes para la realización de la
                  obra, sobre todo la construcción de la presa y la zona del embalse.

                  7.2. SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO AMBIENTE


                  El  diagnóstico  de  la  situación  actual  del  medio  ambiente  es  un  instrumento  básico  para  la
                  identificación  y  posterior  evaluación  de  los  impactos,  constituyéndose  esta  caracterización  en  el
                  estado cero o línea base, anterior a la implementación del proyecto de riego y construcción de la
                  represa.



                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           142
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148