Page 149 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 149
7.4.4. Traslado de material a buzón de almacenamiento de material excedentario
El contratista no podrá disponer materiales contaminantes al interior de los buzones de
almacenamiento de material excedentario, dichos residuos deberán ser encapsulados en sectores
previamente aprobados por el supervisor ambiental.
Los buzones de material excedentario deberán contar con la aprobación del supervisor ambiental,
luego de una verificación de las condiciones del lugar, las mismas que deberán cumplir las
recomendaciones vertidas en el estudio ambiental.
Antes de iniciar las tareas de relleno en el buzón de almacenamiento, se deberá retirar la capa
orgánica del suelo, hasta que se encuentre una capa que pueda soportar el sobrepeso inducido por el
depósito, de manera que no se produzcan asentamientos considerables que pondrían en peligro la
estabilidad del depósito.
El material resultante de tal limpieza deberá ser reservado para la posterior restauración de la
vegetación en el lugar.
Los excedentes de materiales a ser depositados serán extendidos en capas sucesivas de manera que
se altere lo menos posible la topografía del lugar y el sistema de escurrimiento natural.
7.4.5. Tratamiento de pasivos ambientales
En los estudios ambientales en el proceso de Gestión Ambiental se realizará un relevamiento y
priorización de los pasivos ambientales presentes en el área de influencia directa del proyecto;
habiéndose identificado las soluciones más aconsejables..
7.5. PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
El Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA) deberá estar orientado a efectuar un
seguimiento y control permanente, para garantizar que las medidas de mitigación propuestas en los
anteriores capítulos sean cumplidas, y que los impactos reales puedan ser evaluados, para adoptar y
modificar las medidas propuestas durante las fases de construcción, operación y mantenimiento del
proyecto.
El Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA), como parte del EEIA, sistematizará las
medidas de mitigación propuestas, con indicación de qué medida se debe aplicar, frecuencias para
su implementación, asimismo determina los responsables de su implementación y de su
verificación, e incluye los indicadores para tal verificación.
Al margen de las medidas referidas al medio físico, debe considerarse como temas relevantes,
durante la construcción y operación del proyecto, la relación del Promotor del proyecto y sus
contratistas con la población así como los temas de capacitación y principalmente la
concientización de los trabajadores y la población, en relación a la gestión ambiental y su relación
con la obra a desarrollarse.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
148