Page 164 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 164

10. EVALUACION DEL PROYECTO

                  Para  realizar  la  evaluación  económica  y  financiera  del  proyecto  se  ha  aplicado  previamente  la
                  Planilla  en  Excel  de  Costos  Agrícolas  con  el  objetivo  de  calcular  los  Costos  Agrícolas  de  los
                  cultivos del proyecto, dichos costos están sub-divididos en los siguientes rubros:

                          Bienes Transables
                          Materiales Locales
                          Mano de Obra Calificada
                          Mano de Obra Semicalificada
                          Mano de Obra no Calificada Urbana
                          Mano de Obra no Calificada Rural

                  Con  los  resultados  anteriormente  obtenidos  se  ha  aplicado  las  Planillas  Parametrizadas  de  la
                  Dirección General de Inversión Pública  – Unidad de  Desarrollo del SNIP, dependiente  del Vice-
                  Ministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE).


                  En  este  sentido  se  ha  realizado  la  evaluación  económica  y  financiera  del  presente  Proyecto:
                  “Construcción de Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua en la Cuenca Alta del Río Salinas
                  y Pilcomayo” con el objetivo de  establecer la factibilidad económica y social de  dicho proyecto.
                  Para el cumplimiento del objetivo principal se plantearon los siguientes objetivos secundarios:

                  a) Determinar los costos de producción de los cultivos seleccionados (en la situación “Sin Proyecto”
                  y “Con Proyecto”).

                  b) Determinar los rendimientos, precios e ingresos de los cultivos seleccionados.


                  c) Determinar los valores de la producción agrícola en las situaciones sin y con proyecto.

                  d) Calcular los valores del VANP y del VANS.

                  e) Calcular la Tasa Interna de Retorno TIR (económico y financiero).


                  f) Realizar un análisis de sensibilidad.

                  Para el cálculo de los anteriores parámetros se ha seguido la metodología que esta enmarca por el
                  Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo VIPFE, mediante la aplicación de las
                  planillas parametrizadas.  Los cuadros esquemático de los Costos de Producción de los  diferentes
                  cultivos en la situación “sin y con proyecto” (obtenidos anteriormente con las planillas Excel), los
                  mismos que se han introducido en las mencionadas Planillas Parametrizadas, con las cuales se han
                  calculado  los  diferentes  parámetros  e  indicadores  socio-económicos  y  financieros  del  presente
                  Proyecto se pueden apreciar en la sección de anexos.







                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           163
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169