Page 166 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 166
10.1.2. Evaluación económica social
Es la comparación de beneficios y costos atribuibles a la ejecución del proyecto desde el punto de
vista del país en su conjunto, con el objetivo de emitir un juicio sobre la conveniencia de su
ejecución en lugar de otros. Con este fin se determinó un flujo de fondos de recursos reales (de los
bienes) utilizados y producidos por el proyecto, valorados por las razones precio cuenta de la divisa,
la mano de obra y la tasa social de descuento.
Para la evaluación socioeconómica del proyecto, es decir para analizar la rentabilidad del proyecto
desde el punto de la economía en su conjunto, para ello solo hay que convertir los precios de
mercado o los precios corrientes, en precios sombra o precios sociales que viene a ser lo mismo.
Estos precios se llaman Razón Precio Cuenta RPC que vienen a corregir los precios corrientes que
están afectados por la tasa de inflación, sobreprecios, y entre otros factores tanto en los costos de
producción como en los costos de insumos utilizados en los costos de inversión. La tasa de
descuento social utilizada es de 12.67%.
Para tomar las decisiones correctas se debe tener en cuenta elementos de evaluación y análisis como
la definición de los criterios de análisis, los flujos de fondos asociados a las inversiones, el riesgo de
las inversiones y la tasa de retorno requerida.
Entre los indicadores para toma de decisiones tenemos al VAN, CAE y el TIR, dado que el
indicador más significativo por la naturaleza del proyecto, no centraremos en el VAN.
Si VANS > 0: El proyecto es rentable.
Si VANS = 0: El proyecto es postergado.
Si VANS < 0: El proyecto no es rentable
CUADRO N° 10.2
INDICADORES DE EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICOS
DESCRIPCIÓN VALOR VALOR
VANS (7.332.942,51)Bs. (1.053.583,69)$us.
Tasa Interno de Retorno Social (TIRS) 3,71% 3,71%
Relación Beneficio Costo Social (B/CS) 0,66 0,66
Desde una perspectiva social la inversión no se recupera, sin embargo por ser prioritario el concepto
de VIVIR BIEN, la inversión debe de realizarse, puesto que se debe de considerar que los ingresos
que se generan hacen que no rentable al proyecto, la variable principal que afecto la evaluación para
obtener resultados negativos fue la inversión, sin embargo si se considera la alternativa técnica es la
mejor en viabilidad.
ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
165