Page 172 - Construcción de atajados y obras de almacenamiento cuenca alta Río Salinas y Pilcomayo
P. 172

13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

                  13.1. CONCLUSIONES

                  Técnica.-


                  La Operación, Conservación y Mantenimiento de las infraestructuras a construir, deben responder
                  adecuadamente a una propuesta técnica bien planificada, la misma debe comprender actividades de
                  extensión, concientización, capacitación, seguimiento y evaluación.

                  En ese sentido el proyecto se ha diseñado sobre la base de experiencias de  atajados realizadas en
                  otras  zonas  de  la  región  y  del  interior  del  país,  reflejando  la  demanda  genuina  de  las  familias
                  productoras de las comunidades pertenecientes a la sub central de San Diego y Narváez, por otro
                  lado se tomó en cuenta los cultivos tradicionales de la zona como la arveja, maíz grano, papa, maní,
                  cebolla, tomate, trigo, yuca, duraznero, ciruelo, cítricos y manzana, que tienen bastante aceptación
                  en los pobladores de la zona y de otros puntos del país.

                  Otro  aspecto  importante  para  el  análisis  y  factibilidad  del  proyecto  es  la  administración  y
                  mantenimiento  de  los  atajados,  tanques  de  ferrocemento,  tanques  australianos  y  bolsas  de
                  geomembrana, de manera sostenible por parte de las familias beneficiarias del proyecto.

                  La implementación de una infraestructura productiva (atajado o tanque de ferrocemento o tanque
                  australiano  o  bolsa  de  geomembrana  +  aducción)  posibilita  obtener  productos  de  mejor  calidad,
                  como consecuencia de la tenencia de riego, a través de ello se genera impactos positivos para los
                  productores beneficiarios de las comunidades de San Diego Norte, Rodelajitas, La Vilca, San Diego
                  Sur, Santa Lucía, Sivingal, Potreros, Narváez, Narváez Villa, Canaletas, Gareca y Piedra Larga en
                  relación  a  los  ingresos  generados,  además  posibilitará  mejorar  la  seguridad  alimentaria  de  las
                  familias beneficiarias del área de acción del proyecto.

                  La  incorporación  de  nuevas  técnicas  de  manejo  y  administración  del  atajado,  tanque  de
                  ferrocemento , tanque australiano, bolsa de geomembrana para el riego, implementando estatutos y
                  reglamentos, capacitando en manejo, administración y control, permitirá mejorar las eficiencias de
                  los usuarios, además mantener y sostener el proyecto por muchísimo tiempo.

                  El  proyecto  como  tal  es  factible  técnicamente  desde  cualquier  punto  de  vista,  puesto  que  con  la
                  incorporación  de  infraestructura  apropiada,  de  acuerdo  a  la  topografía  de  la  zona,  un  adecuado
                  manejo  y  administración  de  la  infraestructura,  se  logrará  resultados  positivos  en  el  aspecto  de
                  producción bajo riego, teniendo  en consecuencia productos de calidad (arveja, maíz grano, papa,
                  maní, cebolla, tomate, trigo, yuca, duraznero, ciruelo, cítricos y manzana) y por ende una mejora en
                  los ingresos familiares y la seguridad alimentaria.








                  ASOCIACIÓN ACCIDENTAL PILCOMAYO
                                                           171
   167   168   169   170   171   172   173   174   175